¿Por que los recintos🏟 tienen nombre comercial?


Hoy en día los estadios, arenas(Pabellones), auditorios y cualquier recinto lleva nombre de una marca comercial en lugar de los tradicionales nombres que honran a personajes históricos, ídolos del deporte, instituciones educativas, nombre de equipo, referencia a pueblos, referencia geográfica, etc.

Este concepto del nombre de marca comercial se dio origen en los Estados Unidos, luego Reino Unido y Alemania, así en muchos países han  seguido este paso del nombrar a recinto con nombre de marca, en México no es la excepción, Por ejemplo el Petco Park de San Diego, AT&T Stadium de Dallas, el T-Mobile Arena de Las Vegas,  el Metlife Stadium de NY/NJ, Pepsi Center de Denver todo eso en EUA, el BMO Field en Toronto, Canada, el Allianz Arena de Munich, Volwswagen Arena de Wolfsburg en Alemania,Philips Stadion de Eindhoven,Holanda, Wanda Metropolitano de Madrid, España, Emirates Stadium de Londres, Etihad Stadium de Manchester en Inglaterra.

En México no es la excepción, también vemos estadios, auditorios con nombres comerciales como por ejemplo, Estadio Gasmart y Caliente en Tijuana, Estadio B Air de Mexicali, Estadio BBVA Bancomer en Monterrey, Auditorio Telmex y Estadio Akron(Anteriormente Omnilife) en Guadalajara, Foro Sol en la Ciudad de Mexico, Estadio Banorte en Culiacan casa de los Dorados, El Territorio Santos Modelo(TSM) en Torreón y en el caso de Merida al estadio de beisbol Kulkukan le agregaron el nombre de Alamo, Etc, etc.

Estos son algunos ejemplos de la popular tecnica de mercadeo Naming Right.

Pero se preguntaran ¿Que beneficio tiene?, ¿Cual es son las ventajas o desventajas?

Esta es una transacción financiera y una técnica publicitaria con la cual una corporación u otra entidad adquieren el derecho a nombrar un recinto o un evento –generalmente– por un determinado período. Para teatros y estadios multipropósito, los contratos suelen durar hasta veinte años. Para instalaciones de mayor escala, como estadios de atletismo profesional, los acuerdos tienden a ser más extensos.

Los ingresos que genera un equipo deportivo por la comercialización del nombre del estadio, en gran parte se usan para soportar la operación de este. El ingreso del patrocinio puede utilizarse para construir un nuevo estadio, remodelar el existente, mejorar las butacas, los accesos, introducir tecnología como pantallas gigantes, wifi, áreas de guardería para niños, adecuar la zona de alimentos o de venta de souvenirs, etc. 


Los equipos deportivos tienen costos millonarios principalmente relacionados a sueldos de sus jugadores, mantenimiento de sus instalaciones de entrenamiento y la operación día a día como lo son viajes, equipamiento, utilería, desarrollo de equipos filiales, etc. por lo que estos ingresos por venta del nombre del estadio, ayuda a no seguir asfixiando las finanzas del equipo.

Por Ejemplos:

  • El Allianz Arena, estadio del Bayern Munich, la compañía aseguradora paga $9 millones de dólares durante 30 años. 
  • El Etihad Stadium del Manchester City recibirá $19 millones de dólares anuales durante 10 años.
  • El US Bank Stadium, casa de los Minnesota Vikings  vendió el nombre de su estadio en $220 millones de dólares al banco, por 20 años, lo que da ingresos anuales por $10 millones
Para que la marca sera mas rentable su patrocinio de estadio, está la consciencia de marca que se hace cada vez que en los medios de comunicación nacionales e internacionales, y entre los aficionados se hace referencia al estadio por el siguiente partido del equipo y evidentemente a la cobertura noticiosa del resultado del mismo, “el marcador en el estadio Caliente entre Xolos y Chivas fue…”

Pero también hay algunas desventajas de los estadios con nombres comerciales como por ejemplo en los medios de comunicación no usan el nombre de la marca debido a que dicha marca no le pago a los medios y tienen que usar un nombre alterno por ejemplo Estadio Chivas, Estadio Xolos, Estadio Rayados.




Otra también es que para organismos como la FIFA, UEFA y el COI estan en contra del naming en los estadios, eso hace que los equipos tienen que alternar el nombre de su estadio durante las competiciones de dicho organismo, como los siguientes ejemplos:


  • Allianz Arena a Estadio del Bayern Munich (UEFA).
  • Etihad Stadium a City of Manchester Stadium (UEFA).
  • Emirates Stadium a Arsenal Stadium (UEFA).
  • Wanda Metropolitano a Estadio Metropolitano (UEFA).
  • Coca Cola Park a Ellis Park (Sudafrica 2010).
  • Estadio Omnilife a Estadio Guadalajara (México 2011 Sub-17).
  • Estadio TSM Corona a Estadio Torreon (México 2011 Sub-17).
  • Wetspac Stadium a Wellington Regional Stadium (Nueva Zelanda 2015 Sub-20).
  • Estadio Ajimoto a Tokyo Stadium (Tokio 2020)
  • Sin Mensionar algunos..............................................................

Como marketer@s debemos ser conscientes de explotar un patrocinio de nombre de estadio a través de la cobertura mediática que se da y el poder tener en sólo lugar varias veces al mes, a decenas de miles de personas a las que podemos hacer llegar mensajes directos, invitar a que prueben nuestro producto o bien, que ahí mismo lo compren.

Nunca faltara quien esta en pro o en contra de los recintos lleven nombre de marca comercial.





Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero Diciembre 2024