Mercadotecnia en la Independencia de Mexico🇲🇽
Hoy es 15 de septiembre, el día del grito de la independencia, donde desde plazas cívicas, palacios,delegaciones, etc, se realizan las fiestas patrias esta noche, pero también no faltan las fiestas de noche mexicana con tus familiares y amistades, pero el pretexto de juntarse para ver la pelea del Canelo Vs GGG II.
El Día de la Independencia de México se remonta a 1810. La madrugada del 16 de septiembre, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla alentó a los mexicanos a alzarse contra el dominio español, haciendo sonar las campanas de la iglesia de Dolores y motivando el levantamiento del pueblo. Esa llamada, que se conoce como el Grito de Dolores, es considerado el acto que dio pie al inicio la guerra de Independencia mexicana.
El Grito es un episodio histórico que recuerda a los mexicanos el arranque del movimiento de independencia con el que se marcó la separación de España y otorgó reconocimiento de nación a México.
Cada que se acerca una fiesta nacional como lo es el 15 de septiembre los preparativos no se hacen esperar, hay quienes compran los ingredientes necesarios para preparar la cena, mientras que otros prefieren reservar con antelación en un restaurante para gritar junto con su familia y amigos ¡Viva México!.
Para la celebración de este día, los mexicanos disfrutan de una variedad de platos populares de su región, así como de desfiles, festivales y fiestas.
Pero hoy en día con el uso de Redes Sociales tienes una gran oportunidad para promover tus productos y/o servicios.
Más allá de la relevancia en los aspectos sociales, político y culturales, la Independencia de México incluye componentes de marketing por sí misma, que la hacen un negocio atractivo y sin lugar a dudas, importante. La Independencia cumple su función de marca y contiene elementos estratégicos de comunicación dignos de mención que incluso trascienden más allá de las fronteras e impactan en diversas formas a los mexicanos.
- La ceremonia de El Grito. Es llevada a cabo la noche del 15 de septiembre, data del siglo XIX y constituye el epicentro de los festejos en las plazas públicas más importantes del país y comprende los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal. Además de las embajadas del país. En ella se dan cita sectores importantes y diversos de la sociedad.
- El incremento del turismo. Septiembre suele ser un mes favorable para el turismo nacional, la demanda de servicios turísticos en Internet incrementa en más del 10%, que, en los meses de temporada baja y las principales ciudades del país, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México son las favoritas de los visitantes.
- .La Independencia como oportunidad de mejorar la imagen pública de México. Es una de las características que se pueden explotar para potencializar las cualidades del país, debido a que el sentido de la historia es positivo, los eventos que consolidaron la nación siempre han sido vistos desde una óptica favorable; las marcas, instituciones y organizaciones pueden aprovechar la época septembrina para fortalecerse a sí mismas.
- Aumento de las inversiones. Lo que repercutiría en un incremento del bienestar económico, la imagen sin lugar a dudas impacta nuestro posicionamiento global, y es una oportunidad para la sociedad. México en 2017 fue la treceava marca-país más valiosa del mundo (1.04 billones de dólares, según datos de Brand Finance, prestigiosa consultoría que se dedica a evaluar las características de mercado, población, gobierno sociedad y bienes y servicios.
La realidad es que a todo (bueno a casi todo) mexicano le entra el sentimiento patrio este mes, y es tu momento para hablar su mismo idioma, enamorarles y hasta convertirlos en tus fieles clientes. ¡Emplea el marketing emocional, y que Viva México!
Comentarios
Publicar un comentario