Marketing del Día de San Valentín ❤


Al igual que festividades como el Halloween y la Navidad, el mes de Febrero es una oportunidad para incrementar las ventas para tu trabajo, te pregunto ¿Ya tienes tu plan de marketing? Bien, Porque cupido prepara tus arco para que fleches el corazón de tus clientes con estos buenos consejos.

Las campañas de marketing en estas fechas suelen apelar a los sentimientos de amor y paz, y parte del presupuesto de marketing anual se va en el día de los enamorados.

Pero conozcamos primero la historia ¿Como Surgió el Día de San Valentín?



Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, desafió al emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes. El religioso lo consideró injusto y los casaba en secreto.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios (de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.
Valentín siguió preso lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Las campañas de marketing explotan en el amor

Cupido existe y no hay lugar a dudas. Pero para los más escépticos, este día es un fruto más de la sociedad de consumo, un invento de marketing y una estrategia de ventas para que, todo aquel que dice estar enamorado, gaste y derroche en una oferta, cada vez más extensa, de productos para enamorados.

Los anunciantes saben que ser buen(a) novio(a) no va a dejar pasar este día sin comprarle un detalle a su pareja por lo que cada vez son más las propuestas que nos llegan de marcas de todos los rincones del mundo. Es el marketing del amor o el amor convertido en marketing, según se mire. Lo que está claro es que hoy explota, si no lo ha hecho ya en los días previos a la gran cita del amor con una gran cantidad de spots especiales, eventos especiales y acciones especiales:




 Resultados que aumenta potencias en el marketing


Para la gran cita del amor las marcas crean una gran cantidad de spots, eventos y acciones especiales solo para ese día. Aquí te dejo 5 armas potentes digitales que impactarán positivamente en tus clientes y aumentarán el crecimiento de tu negocio:
1.-Video viral que atraiga tráfico: Contrata a personajes famosos para producir el video de tu marca dedicado al día de Cupido. Eso sí, no te olvides de crear una historia divertida y relacionada con el amor. Estos dos ingredientes juntos conseguirán que el spot se comparta por sí solo de usuario a usuario. Incita al final del video a que los espectadores visiten luego la website de tu producto o servicio.

2.-Email marketing amoroso para incrementar las ventas: Crea una promoción especial para el día de San Valentín. Por ejemplo, durante la semana del amor, los usuarios podrán comprar viajes con un 20% de descuento. Estas ventas flash crearán un pico puntual en tus ventas y mejorarán los resultados del periodo. A partir de aquí, realiza una buena campaña de email marketing para dar a conocer entre tus seguidores y los clientes potenciales tu oferta. 

3.-Derrite de amor las Redes Sociales para conseguir contactos: Si te has marcado como objetivo aumentar tu base de datos con leads de calidad, aprovecha San Valentine’s Day. Pon en marcha un sorteo donde el premio sea algo muy goloso (tecnología, un viaje o alguna actividad de ocio). Y anuncia el ganador el día de los enamorados. Así conseguirás tu objetivo de aumentar tu base de usuarios activos, eso sí, aprovecha para pedir varios parámetros en el formulario. La información siempre es poder.

4.-Content Ads, escribe con amor para atraer visitas: Consigue visitas de calidad a tu site a través de los contenidos promocionados. Redacta artículos interesantes relacionados con tu sector y producto/ servicio y publícalos en las redes de publishers. Eso sí, no te olvides de relacionar el contenido con el día de San Valentín. Así saldrás en los medios de comunicación más destacados del país y conseguirás incrementar el tráfico a tu web o landing page.

5.-Influencer Marketing. Los influencers están a la orden del día. Personas surgidas en las redes sociales y que tienen una gran masa de seguidores que escuchan con mucha atención lo que dicen sus influencers de referencia. Realizar campañas con ellos ya no es una novedad, sino que es una estrategia muy habitual entre muchas marcas. Se puede apostar por grandes influenciadores o por una campaña con varios micro-influencers. No dejes escapar esta oportunidad, ya que la viralidad suele estar asegurada con estas personas envueltas en tus campañas.


San Valentín sigue siendo un día que guardamos en el corazón. Se dice que es un día de Mercadotecnia y lo es, ya que los malvados creadores de publicidad, marketing y diseño, se aprovechan de la necesidad de demostrarle a tu novio(a), amigos, compañeros de oficina, amante o peor es nada cuánto lo quieres.



Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024