Marketing Primaveral 🌺🦋🌞
La Primavera ya comenzó, cambia la temperatura ambiente y los hábitos de consumo también cambian, después de una época navideña y en ocasiones hay ventas bajas entrando el año, significativamente en la llegada de la primavera las ventas tienden a incrementarse.
El marketing estacional nos hace una propuesta muy interesante y, dentro de ella, la primavera se presenta como el momento idónea para presentar una buena campaña de marketing. Hay que tener en cuenta 2 preguntas:
- ¿Cómo aborda una campaña de marketing en primavera?
- ¿Qué canales son los más adecuados?
Una campaña de marketing primaveral es mas adecuado de introducirla en sectores como hostelero, la jardinería, el bricolaje, la moda, la cosmética, etc.
¿Que productos debe aprovechar el marketing durante la primavera?
Los cambios climáticos cambian el consumo de las familias mexicana, por esta razón durante marzo los hábitos de consumo cambia, nos preguntamos ¿Que compraremos en primavera? ¿Que qué pueden hacer las marcas para aprovechar esta temporada?, un estudio de KWP México nos presenta los siguientes Productos:
🥤Bebidas:
Sin duda alguna son las primeras en cobrar mayor importancia en los hogares y en distintas formas:
-Las sodas grandes tienen mayor consumo, mismo que incrementa en hogares con adolescentes.
-El agua embotellada en cualquier tamaño incrementa sus ventas.
-Las Cervezas, a partir de marzo empieza a tener una buena temporada en ventas, pero no tan fuerte que en verano e invierno.
-El Te helado, jugos, bebidas en polvo y los zumos destacan, pero mas fuerte en verano.
-La leche en polvo se compra mas, está relacionado con el clima, es una medida que toman en zonas muy cálidas para no arriesgarse a que no dure la leche.
-Se toma menos café, e incluso en la comida disminuimos nuestro consumo de caldos y sopas.Aunque no falta la mama mexicana que le vale prepararlo en estos calores.
🍦Postres:
Pero no solamente la comida caliente pierde importancia en esta temporada. El tipo de postres varían.
-Disminuye el número de hogares que compran leche condensada. Los untables como mermelada y cajeta también pierden importancia.
-Los postres refrigerados como las gelatinas, los flanes, los helados y las paletas de hielo tienen mayor consumo durante Marzo-Agosto.
-Los helados incrementa el consumo con niños de 6 a 12 años.
-En hogares con adolescentes crece el consumo de postres para preparar como las gelatinas.
✝¿En Cuaresma?
Ofrecer promociones cruzadas puede ayudar a los papás a que los niños si coman bien en esta temporada (Si tu religión te lo permite).
-Las semanas de vigilia y Cuaresma es cuando más se venden empanizadores.
-Mientras que jamón y salchicha se compran en menor proporción en las mismas fechas.
-La edad de los hijos tiene mucho que ver con nuestros cambios de hábitos, por ejemplo, lo que sucede con la catsup. Hay platillos como nuggets de pollo, de pescado empanizados, etc. que se llevan bien con esta salsa de tomate, y esta combinación les gusta a los niños.
-Se incrementa el consumo de pollo y marisco, baja el consumo de res.
-También la mayonesa incrementa en estos hogares. Mientras que en hogares con adolescentes se gasta más en salsas botaneras.
- El segmento de botanas también crece, pero no tanto como en verano.
💄Piel & Cuidado Personal
Nuestro cuidado personal también tiene algunos cambios en estas fechas, por ejemplo, si nos broncearnos, o simplemente por mayor calor se deshidrata la piel, comenzamos entonces a comprar más cremas corporales.
-El bronceador y la crema humectante son un dúo perfecto para salir a la playa en estas fechas.
-El uso de tintes disminuye así como de modeladores del cabello y también maquillaje tiene una ligera caída.
-Por el tema de vacaciones compramos tamaños pequeños y medianos de shampoo, esto pasa en menor proporción con acondicionadores.
¿Cuáles son las estrategias de marketing durante la primavera?
Los profesionales del marketing y los
empresarios, debemos estar muy atentos a este tipo de cambios para diseñar
fuertes estrategias de venta y marketing estacional para que definitiva,
aumente nuestra facturación. No todas las estaciones del año tienen el mismo
potencial, dependerá del tipo de negocio.
La estrategia que se
plantea irá destinada a conectar emocionalmente con tu público en
primavera para lograr un aumento de interacción y de ventas:
1. Rediseña & Reenfoca. El mensaje es uno de los pilares de la comunicación con tus
clientes, basados en imágenes y palabras. Para este cambio de estación, fíjate
en el diseño gráfico y en el copywriting de tus textos para dar un tono más optimista, más fresco y veraniego a tus
imágenes y tus palabras. Conectarás
más rápidamente con tu audiencia.
2. Ofertas Exclusivas. Es el momento de ser creativo a la hora de lanzar nuevas promociones
para tus productos. Esta estación es la excusa perfecta para ofrecer combos
especiales. No olvides brindar algo
exclusivo, por un tiempo limitado y, si
tienes posibilidades, de forma personalizada.
3. Email Marketing. Es uno de
los canales más eficaces para conectar con tu público. Aprovecha la primavera
para darle un nuevo giro al diseño (explota los motivos primaverales, los
mensajes que den vitalidad) y, sobre todo, concéntrate en la idea principal: al
abrir el email, tus clientes se darán cuenta de que algo ha cambiado con la
nueva estación. Y que tú estás dispuesto a darles lo que necesitan.
4. Haz Concursos & Sorteos. Es la época del año que mejor acompaña para este tipo de promocione,
porque en el
calendario hay señaladas varias fechas especiales. El Día de la Madre, el Día del Libro, o el 1 de Mayo. También puedes
utilizar la llegada del verano.
5. Target. Si
estás trabado con las nuevas ideas, recurre a la fuente: tu cliente. Recuerda
bien qué les motiva
y qué le impulsa a la compra. Haz un esfuerzo por entender qué supone para ellos cada
fecha especial.
6. Resuelve Preguntas. El buen clima trae consigo la promesa de nuevas actividades, la
necesidad de nuevos productos y necesidades, y también nuevas dudas y
preguntas. Explota estas inquietudes para conectar con tu cliente y ofrecerle
respuestas útiles que den valor a tu negocio.
7. Plataformas Online y Marketing Móvil. Es momento de utilizar todos los recursos disponibles para tus
compañas de primavera: facebook, twitter, linkedin, y sobre todo las redes
sociales más visuales como Instagram o Pinterest (Elígelas en función de tu
público). No olvides el
marketing móvil para informar de tus promociones y novedades.
Comentarios
Publicar un comentario