Marketing Infantil 🧒👧
Los profesionales del marketing y la publicidad reconocemos la indudable influencia que los niños tienen en las decisiones de compra de sus padres, incluso desde que son bebés. Es bien sabido que las campañas de niños menores a tres años van dirigidas a sus padres, pero una vez superada esta etapa, los pequeños influenciadores familiares representan un doble target (consumidor y shopper que es cada vez más abordado por la especialidad del Shopper Marketing).
Pero a partir de la década de los 60´s  fue cuando comenzó el éxito del Marketing Infantil después de que James McNeal hablara por primera vez . Una mezcla de aspiraciones socialmente aceptadas, los grandes fenómenos en el mundo infantil y las necesidades del desarrollo evolutivo de los niños convierte en una gran oportunidad perfecta para las mejores estrategias de mercado.
¿Como se auxilia el Marketing Infantil?, Primordialmente de amplios repertorios para niños en medios de comunicación como:
- Radio.
- Televisión.
- Medios Alternos.
Los canales y programas infantiles son un imán para la industria del marketing infantil con los programas de los canales como Nickelondeon, Disney Channel, Cartoon Network, Discovery Kids, Tiin y entre otros canales infantiles hay una fiebre infantil de generación a generaciones con una caricatura, película, serie o telenovelas infantiles.
También hay un amplio de productos para peques, en el mercado hay marcas lideres en apoyar la vida del marketing infantil como Barbie, Hot Wheels, Fisherprice y entre otros.
Los Alimentos no se quedan atrás en el mundo del Marketing Infantil
Tal vez no sera un producto infantil, pero se adapta con los objetivos del marketing convirtiéndose en un nicho de mercado perfectamente ajustable para las estrategias de mercadeo para los niños.
La OMS pide controles mas estrictos en el marketing  de alimentos insanos dirigido a niños para prevenir la obesidad infantil. "Por desgracia, el marketing de alimentos poco saludables dirigido a niños ha demostrado ser desastrosamente eficaz". Con esa dureza se acaba de expresar la Oficina Regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las Cadenas de comida rápida no se quedan atrás, ya que tienen su menú especial para niños y tiene su historia de origen Yolanda
Fernández de Cofiño, propietaria de un restaurante en Guatemala, se dio
cuenta de que los niños no consumían sus productos porque las porciones eran
demasiado grandes, así que en los años 1970 introdujo un menú
infantil con alimentos de menor tamaño y un juguete de regalo.
Los Menús infantiles Se caracteriza por incluir un pequeño juguete de regalo con la comida, y se sirve dentro de una caja pequeña. Por ejemplos:
- Happy Meal conocidamente como la Cajita Feliz en los países de LATAM y te permite elegir entre un producto principal (Hamburguesa, hamburguesa con queso o McNuggets de pollo), un acompañante (papas fritas, ensalada o tiras de manzana) y una bebida (Soda, zumo, leche o agua mineral). La oferta varía según el país. Por norma general, las porciones del Happy Meal siempre serán más pequeñas que las de un menú adulto.
- Burger King también tiene su menú infantil llamado King Jr y su producto principal es la Hamburguesa ya sea de res o de pollo y 6 piezas de nuggets acompañado también de papas fritas, ensalada o puré de manzana y una bebida como soda, zumo, leche o agua mineral.La oferta puede variar en cada país.
- Chicky Pack ahora llamado Kids Bucket es el menú infantil del KFC con opción a hamburguesa, dos tiras de pollo, una pieza de pollo o popcorn; cualquiera que elijas se acompaña de papas, bebida y un juguete sorpresa.
 
Pero también se han enfrentado en algunas prohibiciones, Por Ejemplos:
-En Chile, Happy Meal, junto con las
comidas para niños en otras cadenas de comida rápida, ya no incluirán juguetes
gratuitos, en respuesta a una ley que prohíbe tales juguetes en un movimiento
para frenar la obesidad.
-El 2 de
noviembre de 2010, la Junta de
Supervisores de San Francisco aprobó una ley
que exige que las comidas de los niños que se venden en los restaurantes deben
cumplir con ciertos estándares nutricionales antes de que puedan venderse con
juguetes, para reducir el desencadenamiento de la obesidad infantil. La
ley, impulsada en parte por un aumento de la obesidad infantil en los Estados Unidos, permitiría incluir juguetes
en las comidas de los niños que tienen menos de 600 calorías y menos de 640
miligramos de sodio, contienen frutas y verduras, e incluyen bebidas sin
excesos. 
Los Cines no se quedan atrás y se suben al tren del mame de la industria del Marketing Infantil
El Marketing infantil ya tiene conquistado el cine y no solamente por los combos con palomitas en cubetas o sodas en vaso coleccionables, si no también ahora con una sala junior que tiene un concepto de diversión y entretenimiento para niños y niñas de 1 a 10 años de edad, creado por Cinépolis, en el que se encuentran una gran variedad de juegos, como son: un tobogán, una alberca de pelotas, sillones puff y butacas especiales, y en la que se exhiben exclusivamente películas infantiles de clasificación “AA” y “A”, en un horario de 12:00 y hasta las 20:00 h.
El boleto de entrada a la Sala Junior ampara la exhibición de la película y el uso de todos los juegos, pero con sus respectivas reglas:
- El uso del tobogán interior de la sala es para niños y niñas con una estatura entre los 90 cm. y los 130 cm.
- El acceso a la sala se permite a menores acompañados de sus padres o un adulto responsable de menor; y no se permite la entrada de adultos sin menores. Ambos deben contar con boleto pagado.
- Durante la proyección de la película, el tobogán estará inhabilitado, por lo que los menores no podrán utilizarlo; pero habrá un intermedio de 10 minutos durante los cuales se suspenderá la proyección.
- Cuando se emita la llamada del inicio de la función, el responsable del menor se compromete a que el menor permanezca en su butaca correspondiente durante la función.
- Se prohíbe a los adultos responsables de los menores utilizar los juegos, puesto que están destinados exclusivamente para los menores.
Las ciudades que tienen el complejo de Cinepolis Kids son: Cd. de Mexico, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Tijuana, Torreon, Queretaro, Morelia, Cd. Juarez, Veracruz, Culiacan, Cancun, Cd. Obregon, Colima, Ecatepec, Hermosillo, Leon, Cuernavaca, Villahermosa, Reynosa, Saltillo, Xalapa,Puerto Vallarta, Irapuato y Tampico. Los precios del boleto para 1 niño(a) varia desde los $45.00 pesos y del adulto es en relacion al tipo de asiento que elijan.Para conocer más sobre las bondades de las Salas Junios de Cinépolis Click Aqui.
Así terminamos con este tema, hoy martes 30 de abril es el día del niño acá en México.









 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario