Se nos fue Google+
Google Plus también conocido como Google+ le dio fin a su servicio este 31 de marzo del presente año,pero el 2 de abril desapareció el considerado como el patito feo de las redes sociales para unos, pero ¿Porque desapareció el G+?
Gracias a un error que permitió a los desarrolladores externos acceder a los datos de usuarios entre 2015 y 2018, exponiendo datos personales de aproximadamente medio millón de usuarios y el peor grave fue que Google revelo el incidente mucho tiempo después de lo ocurrido, llamando la atención de los reguladores estadounidenses sobre como la compañía manejaba la privacidad de los usuarios.
Posteriormente, otro error de seguridad permitió filtrar otros datos de 50 millones de usuarios obligando a Google cerrar su red social antes de los esperado. 
¿Cuales fueron los tipos de datos que se expusieron?
Los investigadores explicaron que fue un error de codificación en la plataforma estuvo activo durante el 2015 y 2018, dejando la información de usuarios expuestas a desarrollares de terceros y los datos expuestos fueron:
*Genero.
*Edad.
*Ocupación.
*Nombre de usuarios.
El error fue detectado y corregido el marzo del 2018, pero en octubre del mismo año Google lo revelo públicamente.
Google+ no se va solo, también el servicio de gestión de email  a través de móvil Google INVOX y la app de Allo, pero tal vez en su mayoría no los conocían.
*La app de mensajería Allo lanzada en el 2016, con grandes ambiciones de competirle al WhatsApp, pero al final al ver la masiva popularidad del servicio dominante ante el cual resultaba imposible competir.
*La app de mensajería móvil INVOX, si bien resultaba bastante útil, su escasa adopción la ha abocado en el olvido.  
¿Que pasara con los datos de usuarios?
Internet Archive y el Archive Team afirman estar trabajando para perseverar los pots públicos, es decir, los que permanecen Online y no estar restringidos a ningún circulo de usuarios concreto) que albergaba la plataforma antes de que desaparezca para siempre.
También en los correos gmail te llego un correo para notificarte que tenias hasta el 31 de marzo para descargar tu contenido G+.
¿Qué Lección le deja a la industria?
El cierre de Google Plus (G+) se convierte en un fracaso para el gigante del Internet Google, sus metas no fueron alcanzadas y tampoco no supieron manejar bien la privacidad y seguridad del usuario.
En cambio Facebook sigue siendo un red social popular por el momento a pesar de las multas millonarias que ha tenido, pero Leo Zuckerberg tiene la receta y el conocimiento del negocio y por el momento esta lejos de que dicha red social desaparezca.
¿Que opinan de la desaparición del Google+? ¿Lo van a extrañar?
¿Qué Lección le deja a la industria?
El cierre de Google Plus (G+) se convierte en un fracaso para el gigante del Internet Google, sus metas no fueron alcanzadas y tampoco no supieron manejar bien la privacidad y seguridad del usuario.
En cambio Facebook sigue siendo un red social popular por el momento a pesar de las multas millonarias que ha tenido, pero Leo Zuckerberg tiene la receta y el conocimiento del negocio y por el momento esta lejos de que dicha red social desaparezca.
¿Que opinan de la desaparición del Google+? ¿Lo van a extrañar?




 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario