Diferencia entre el Buen Fin y el Black Friday
El Buen Fin Vs Black Friday, México Vs E.U.A., no no es partido de fútbol, ni de basquetbol, ni mucho menos de béisbol, Si no un partido de campañas que ofrece los mejores descuentos durante el mes de noviembre.
Las tiendas y almacenes, tanto en México y como en E.U.A., han comenzado anunciar sus precios de descuento que estarán disponibles. 
Como todos lo saben, noviembre es el mes de las rebajas, los descuentos y en ambos eventos consumistas de manera anticipada empiezan anunciar los descuentas en ventas y la gente aprovechan en adquirir los artículos de preferencia o también es el comienzo de las compras navideñas.
¿Que diferencia hay entre el Buen Fin y el Black Friday?
Las diferencias entre ambos eventos son muchas, el Black Friday es un día después del Día de Acción de gracias y el Buen Fin es un modelo que se replico con el Black Friday que son 4 días durante el puente del mes de noviembre, visitar las tiendas en estas fechas es una gran odisea, pues muchas de ellas inician sus ventas durante la noche y la gente se forma horas antes para ser los primeros en entrar y aprovechar los descuentos, e incluso se pelean por un articulo como si fuera el ultimo en el planeta.
Buen Fin
Traducido Literalmente como en un buen fin de semana, su 1ra edición fue en el 2011, del 18 al 21 de noviembre, 106 MDP se realizaron en la primera edición, se celebra a mediados de noviembre durante el puente por el feriado de la Revolución Mexicana y dura 4 días a diferencia del Black Friday que es solo un día.
Otra diferencia es la intención y la razón de la fechas de compra. En México se cree que el Buen Fin es una ayuda económica para aquellos que necesita ayuda durante todo el año, mientras que en el Black Friday atiende el consumo navideño.
En el 2018, se genero una derrama económica de 112 MDP , lo que representa un crecimiento del 22.3% respecto al 2017.
Black Friday
El inicio no oficial del Black Friday se remonta en el Siglo XIX, ya que Abe Lincoln designo el Día de Acción de Gracias hasta el ultimo jueves de noviembre, pero la versión mas conocida se origina en Philadelphia, durante una crisis de 1869, una catástrofe en el mercado de valores
provocada por los espectadores de oro que intentaron fracasar en el mercado del
oro, lo que provocó el colapso del mercado y la caída de las acciones.
Como complemento a esta festividad consumista también existe el Cyber Monday (Ciber Lunes) que es dedicado a las compras Online y se celebra un lunes después del Día de Acción de Gracias. 
"Black"
se refiere a las tiendas que pasan del "rojo" al "negro",
cuando los registros contables se guardaban a mano, y la tinta roja indicaba
una pérdida, y el negro una ganancia. Básicamente, cuando los dueños de tiendas
/ minoristas se dieron cuenta de lo atraídos por la gente, crearon estrategias
para atraer a clientes de todo tipo.
En España y Latinoamerica aunque de manera no oficial en países de Latam como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, han impulsado el comercio en linea en algunas de sus tiendas con esta modalidad:
 España
 España 
El noviembre de 2012 la cadena
alemana MediaMarkt fue la 1ª cadena de distribución que lanzó su
campaña Black Friday Sale a nivel nacional, en toda su red de tiendas en
España y en su recién estrenada página web.
En España se ha impulsado esta
celebración principalmente en ámbitos de compra en línea por medio de Internet
y también expandiéndose no solo el viernes sino que varios días como podrían
ser jueves-viernes-sábado y domingo, aunque actualmente no es tan popular como
en ese país. De hecho, en España grandes retailers online como Amazon, Fnac o
PC Componentes hacen campañas de descuentos durante esa semana. Además, cada
vez son más los comercios que se suman a la celebración de este día que marca
el inicio de las compras navideñas y diversas empresas participan ofreciendo
grandes descuentos.
En Latinoamerica, los tentadores descuentos que permiten comprar cosas a una fracción de su precio no son la regla, son la excepción. Cada vez los Latinos compran mas en Black Friday y Cyber Monday.
 Argentina
 Argentina
Se realiza desde 2013, cuando la
empresa Walmart lo introdujo, siendo pionero en la
implementación de esta acción en Argentina, realizando el primer Black Friday a
nivel nacional.
 Colombia
 Colombia
En Colombia se
realiza desde 2014, esencialmente en Centros Comerciales y en algunos
establecimientos se extiende hasta el fin de semana y se denomina Black
Weekend. Dado que es una fecha fomentada por el comercio en general, no hay un
solo sitio que reúna todas las ofertas, sino que cada negocio tiene la suya.
Aunque fue una práctica inicialmente solo desarrollada por empresas online, hay
varias tiendas que también cuentan con esta iniciativa tanto online como en sus
tiendas físicas.
El día lunes
inmediatamente después del Black Friday se desarrolla el CyberLunes, organizada
por la Cámara de Comercio Electrónico Colombiano (CCCE) en la que participan
muchas marcas distintas.
 Costa Rica
 Costa Rica
En Costa Rica
cada año más comercios se unen a esta tradición y muchos ticos esperan
inclusive desde la noche anterior en los centros comerciales para aprovechar
las ofertas.
Muchas veces los
comercios optan por mantener las ofertas todo el fin de semana. Las ventanas de
las tiendas conservan los carteles con descuentos que van desde un 10% y hasta
un 75% del precio original. Algunas tiendas abren más temprano que de costumbre
para recibir a los clientes. Así mismo los costarricenses hacen uso de sus
servicios de casilleros virtuales (tipo UniBox, MBE, etc.) para hacer compras
en los sitios de comercio electrónico.
 El Salvador
El Salvador
Los salvadoreños iniciaron a ser
parte de esta cultura de compras en el mes de noviembre del año 2012, El
concepto de marketing de Black Friday fue introducido por la cadena de tiendas
por departamento Almacenes La Curacao. Desde esa fecha se han unido otros
grandes del retail como la cadena de supermercados Walmart El Salvador con su
versión de El Día más barato del año y Black Weekend., Ferreteria EPA, Siman,
Almacenes Prado, Almacenes Omnisport, Almacenes Tropigas, Ferreterías Freund,
Radio Shack El Salvador entre otros. Esta fecha es definitivamente una fiesta
de precios de locura y hay salvadoreños en el exterior que viven en los estados
unidos que están muy pendientes de enviar sus regalos o remesas a El Salvador.
 Panamá
Panamá 
Desde el año 2011 se ha instituido este día en
la República de Panamá como una estrategia para atraer clientes por los
comerciantes panameños que posteriormente se sumarían las autoridades
gubernamentales como la de turismo para atraer clientes de otras naciones
latinoamericanas y que ha contribuido a mejorar durante esa fecha la ocupación
hotelera por la gran llegada de extranjeros a Panamá, además ha contribuido en
un derrame económico importante no solo para los comercios que participan de
las ofertas, también en restaurantes y otras actividades locales. 
En 2017 en Panamá el viernes negro o
"black friday", celebrado hasta ahora en noviembre, será dos meses
antes, una medida que busca incentivar durante septiembre el comercio y el
turismo.
Criticas que han recibido tanto el Buen Fin y el Black Friday
El Black Friday y
El Buen Fin ha suscitado críticas. Por una parte, ha sido acusado por
consumidores y defensores del consumidor de fomentar un estilo de vida consumista basado
en el endeudamiento y las compras impulsivas.
Por otra, numerosos comercios han sido acusados de inflar los
precios unos días antes para luego bajarlos durante el Black Friday.
De esta manera, los descuentos aplicados durante el Black
Friday en realidad no son tales o son mucho menores de lo anunciado,
lo que sería una forma de publicidad engañosa, como en el caso de Media
Markt.
Los consumidores
aguardan afuera de las tiendas para entrar, a como dé lugar, para arrebatarse
la mercancía; lo cual ya ha cobrado la vida de algunas personas.
Las rebajas
netas en E.U.A. explican la euforia desatada por los compradores, pero nada
justifica los heridos e incluso muertos registrados en tal fecha.

 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario