Marketing Decembrina 🎄🥂
Estamos en diciembre y ya casi despidiéndonos del 2019 y también de la década de los 2010 ́s y prepararnos para recibir el 2020 y también darle la bienvenida a una nueva década la de los 2020 ́s.
Los centros comerciales y tiendas departamentales están cubiertas de arboles gigantes de navidad, pabellones engalanado con noche buenas y nunca pueden faltar los colores verde y rojo. Diciembre es una época de dar y reunirse con la familia y amigos, pero también para aguinaldos, regalos y costos.
Aquí te entregamos una lista de ideas para que aproveches esta época de Navidad haciendo uso de tus medios offline y online. Toma nota y aplica:
1. Ofrece un descuento en la entrega con cada compra.
2. Comienza un club de referidos de regalos con otros comerciantes afines. Si un cliente busca algo que no tienes, envíala/o a un comercio amigo que tenga lo que busca. El otro comerciante te devolverá el favor a su debido momento.
3. Utiliza el correo electrónico y manda a tu lista de suscriptores una oferta especial o cupones de descuento.
4. Colabora con obras de caridad. Por ejemplo, ofrece un descuento a cada persona que traiga un juguete (o ropa o un alimento no perecedero) para regalarlo en una campaña de navidad solidaria.
5. Para los compradores Online, agrega un botón que les permita hacer donaciones. No sólo atraerás nuevos clientes, sino que le dará buena publicidad a tu empresa.
6. Como debes asegurarte que todo funciona bien en tu sitio Web y que todo está actualizado, en esta época aprovecha para agregar una sección especial de Navidad.
7. Agrega una sección de ideas para regalos. Mucha gente necesita ayuda para elegirlos. Asegúrate de publicar certificados para regalos y cupones de descuento.
8. Envía a tu lista de suscriptores un Newsletter con ideas de regalos.
9. Entrega cupones para participar en un sorteo gratis por cada cupón que rediman.
También hay que en las fechas para despedir el año, hay que recordar que en estos tiempos es más fácil que nunca hablar de nuestras experiencias con productos y servicios, tanto buenas como malas. Te compartimos algunos tips para lograr que así sea:
- Aprovecha la retroalimentación de tus usuarios. No basta con pedir la opinión del cliente, pues no sirve de nada hacerlo si no planeas darle seguimiento. Saca provecho a esa pequeña mina de oro y encuentra nuevas formas de mejorar tu oferta de servicios con las ideas de tu comunidad.
- Mantén un programa de referidos. Lo hemos mencionado en repetidas ocasiones, nunca hay que subestimar el poder de las recomendaciones boca a boca. Por ello vale la pena invertir en un programa que sea lo suficientemente atractivo para que otras personas recomienden tu servicio. Aún así, recuerda que cualquier iniciativa que pongas en práctica no rendirá frutos si tu producto o servicio no es algo que valga la pena referir en primer lugar.
- Recompensa la lealtad de tus clientes. Además del programa de referidos, puedes hacer pequeñas promociones y descuentos especiales por tiempo limitado. No se trata de regalar tu trabajo todo el tiempo, pero una inversión de este tipo de vez en cuando le recordará a tus clientes que en verdad te preocupas por ellos.
- No descuides las redes sociales. La comunicación es muy importante para la salud de tu negocio, y gran parte de esta hoy en día sucede a través de medios sociales. Ten como objetivo monitorear los canales más acorde a tu negocio y escucha la conversación. Ignorar lo que está sucediendo alrededor de ti puede tener consecuencias que son fáciles de prevenir.
- Entretén y enseña. No olvides la importancia de compartir tus conocimientos y experiencias con tus clientes, tanto de tu negocio como de otras áreas de interés que puedan estar relacionadas con él. Esto te validará tu reputación y creará más confianza, más si lo haces de una manera atractiva e interesante.
Comentarios
Publicar un comentario