Los Oscars: Luces, Camara, Acción y Marketing



Ya paso el Super Bowl, pero el próximo domingo hay otro evento auto-obligatorio de verlo en este mes y son nada más y menos que la entrega de premios Oscar, los premios cinematográficos otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles, California.

Este domingo 9 de Febrero sera la edición numero 92 de la Ceremonia de los Premios Oscar, siendo también el evento mas visto no solamente en E.U.A., si no también en el resto del mundo. Los medios, televisoras y periódicos del planeta siempre están presentes dándole seguimiento y cobertura haciendo eco de esta gala repleta de glamour y de estrellas impacientes por conocer a los ganadores la estatuilla dorada. En esta ceremonia de talla mundial, el marketing y la publicidad juegan un papel importante ya que no solo se considera un motor de los medios de comunicación si no también una estrategia rentable para aumentar las ventas ya que es el segundo evento con mayor indice de audiencia en los E.U.A. solo por detrás del Super Bowl.

Un Oscar puede añadir entre un 10% y un 50% a los ingresos ya alcanzados. Esto claramente es una estrategia de marketing, ya que dicho incremento de la taquilla de una película se debe a que cuando las películas obtienen nominaciones o resultan ganadoras en los Oscar, va a tener un efecto enormemente atractivo para el público.

¿Qué lecciones de marketing nos deja los Oscar?

  1. Llevan a más gente a las salas de cine
    Cuando se anuncian las películas nominadas, muchas de estas regresan a las salas de cine y así aumentan los ingresos para distribuidores y complejos cinematográficos. También es un impulso para la distribución de los filmes en formatos físicos y digitales.
  2. Beneficia a las marcas vía embajadores
    Muchos de los actores y actrices nominados son embajadores de marca por lo que estas aprovechan las exposición que los Oscar les dan para tratar de que su marca sea parte de la promoción.
  3. Impulsa a marcas de otros sectores
    No sólo la industria cinematográfica se ve beneficiada con los premios. En la alfombra roja siempre resultan ganadoras las marcas de ropa de diseñador gracias a que es una tradición que las celebridades mencionen “de quién es la prenda que visten”.
  4. Marca tendencias
    Además de ser el escenario ideal para el product placement, el año pasado la ceremonia del Oscar re recupera la audencia tras 4 años de perdidas, Consiguió el 21.6% del share televisivo, un 14% más del año pasado, cuando descendió a un mínimo histórico con tan solo 26.5 millones de espectadores. también puede ser un generador de tendencias. En el año pasado durante la alfombra roja en la entrevistan a Alfonso Cuaron que venia acompañado de sus hijos donde podíamos ve a Olmo haciendo reacciones y gestos ya que le diagnosticaron con autismo, pero en redes sociales donde le realizaron memes que eso causo controversia ya que no fue de agrado para el publico burlarse de las reacciones de Olmo, pero un usuario de Twitter le pregunto sobre si le ofendía los memes que le hicieron en las Redes Sociales, donde el reacciono 'No, está cool'. Así como también la presencia de Yalitzia Aparicio junto con su mamá, pero su nominación provoco envidias a ella, así como recibir insultos y la interpretación de Lady Gaga y Braley Cooper de la canción Shallow de la Pelicula A Star Is Born.
  5. Es un termómetro de los cambios en la sociedad
    Apenas hace poco más de una década una mujer de raza negra ganó un Oscar como mejor actriz (Halle Berry en 2002) y destaca que en la edición de 2015 no hay ningún afroamericano nominado en las categorías principales, algo que ocurre en un momento en el que las tensiones raciales en Estados Unidos van en aumento. En el 2014 Alfonso Cuarón fue el primer latinoamericano en ganar como mejor director. En agosto del 2018 se dio el nacimiento de una nueva categoría en los Oscar sobre el logro de la popularidad y un mes después fue retirada para la edición 91 por las criticas que recibió. Netflix gasto 70 millones en marketing para ganar los premios aunque no teng favoritos en ninguna categoría. Ese tipo de detalles que muestran los cambios en la sociedad estadounidense y en la industria del cine.

Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024