Boicot contra Facebook por parte de los anunciantes, ¿Por qué?



En estos días algunas marcas se empezaron a sumarse para hacer un boicot en contra del gigante de Redes Sociales Facebook, dejando de pagar publicidad en dicha red social durante el mes de julio, este boicot que busca algunos cambios en la red Social.

Las grandes marcas como Coca Cola, Levi’s Hershey’s, Ford, Starbucks, Adidas, Unilever, Ford, Verizon, Denny’s y entre otras marcas se han sumado al boicot contra Facebook por no hacer lo posible para censurar anuncios con mensajes de odio o desinformación y beneficiarse de su publicación. La campaña ya repercutió en las acciones de Facebook en el mercado bursátil.

¿Por qué nació este boicot contra Facebook?

Una coalición en pro de los derechos civiles en Estados Unidos, que incluye a la Liga Anti-Difamación (ADL por sus siglas en inglés) ha lanzado una campaña en llamado a las grandes corporaciones para realizar un boicot a Facebook debido al “fracaso repetido de la compañía para abordar de forma significativa la gran proliferación de odio en sus plataformas”.

Todas estas firmas se sumaron así a la campaña #StopHateForProfit (Paremos los beneficios por odio), que promueve el boicot de las empresas a Facebook hasta que se implique más en la moderación de contenidos y elimine los mensajes que incitan al odio o difunden informaciones falsas en sus plataformas.


Este movimiento busca sumar a las empresas europeas al boicot contra Facebook, la campaña Stop Hate For Profit esta comenzando a pedir a las principales corporativos a sumarse a este boicot, dijo en una entrevista con Reuters Jim Steyler, director ejecutivo de Common Sense Media.

Con este Boicot contra Facebook Mark Zuckerberg es ahora 7,200 MDD más pobre luego del retiro de publicidad en sus red social, el pasado viernes 26 de junio cayeron las acciones de la compañía en un 8.3 % convirtiéndose en el mayor retroceso en tres meses.

A Facebook le piden actuar contra los discurso hostiles y dañinos que tienen lugar en su plataforma. Debido a la presión por el boicot publicitario, la compañía informo que se someterá a una auditoria por parte de Media Rating Council (MRC), una compañía de métricas en medios, para evaluar como protege a los anunciantes de aparecer junto a contenido dañino y la precisión de los reportes de la red social en ciertas áreas.

¿Servirá de algo este boicot?, deja tu respuesta en los comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024