Escrito por CBG-MKT Blog
Hoy en la actualidad vemos marcas de ropa deportiva mexicana como Charly, Pirma, Keuka y Carrara como marcas de algunos clubes deportivos profesionales, pero también vimos marcas deportivas que estuvieron en la cima y que vestirán a clubes profesionales en su mayoría, a continuación te presento las siguientes marcas que ayer estuvieron en la cima dominando el mundo deportivo y que hoy están en el olvido:
.1.-Atletica
Atletica es una compañía mexicana
dedicada al diseño y comercialización de ropa, calzado y distintos artículos
deportivos, así como prendas institucionales, fundada en julio de 1994
en San Miguel El Alto, Jalisco por José Martínez Ramírez. Actualmente
tiene su sede en Zapopan, Jalisco.
Durante a mediado de los 90's y 2000's la marca dominaba el mundo deportivo patrocinando a la mayoría de los equipos de futbol de Primera División Mexicana a partir de 1995 empezando con Atlas y Tecos, a partir de este entonces vistió a la mayoría de los equipos de 1ra división en lo que destacan Chivas, Toluca, Tigres, Santos, Monterey, León, Jaguares, Veracruz, Pachuca, Puebla, San Luis, Querétaro, Monarcas, Necaxa, Atlante y los únicos 3 que no vistieron la marca jalisciense fueron América, Cruz Azul y Pumas, así como también a clubes de divisiones inferiores.
Durante 2000-2002 vistió a la Selección Mexicana de Futbol, misma marca que vistió al TRI en el Mundial de Corea-Japón 2002, siendo un logro para la marca.
También Atletica se expandió en
el extranjero vistiendo también a selecciones como la de Guatemala, El
Salvador, Costa Rica, Trinidad Tobago, Venezuela y Bolivia, clubes como
el Saprissa y el Deportivo Alajuelense de Costa Ria y equipos de la MLS como
New England Revolution, Colorado Rapids y Dallas Burn (Hoy FC Dallas), en otros
deportes Atletica patrocino a personalidades como Osvaldo Sánchez, Erick "Terrible"
Morales, Lorena Ochoa, Sergio "Checo" Pérez y Adrián Fernández ,
también una alianza internacional con Dallas Cowboys en el 2003, iniciándose
en octubre de 2015 como patrocinador del mexicano de béisbol Charros de
Jalisco y de Yaquis de Ciudad Obregón en diciembre de 2016, también
patrocinio a clubes de la LNBP.

También Atlética fue patrocinador del Comité Olímpico Mexicano para los JO de Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, donde tuvo presencia en estas justas veraniegas, donde también había quejas por parte de los atletas por la mala calidad de sus uniformes así como las medidas no eran las correctas, pero su gran logro para la marca fue la medalla de oro de la Selección Mexicana de Futbol Sub-23 en Wembley, aunque no todo fue felicidad ya que a la marca Adidas que es actualmente patrocinador de la Selección Mexicana de Futbol le dolió este logro, por lo que la marca alemana de las tres franjas le pidió a la FEMEXFUT firmar un contrato de exclusividad y por eso para los JO de Rio 2016 tenían que vestir Adidas y los JO de Londres 2012 fueron los últimos en usar Atlética.

Actualmente Atlética se distribuye en Famsa, Nuevo Mundo, Oka y a través de internet por Amazon y Linio, en su pagina de internet de la marca se vende como la encargada de equipar los siguientes deportes: Yoga, Tenis, Running, Golf, Training y Futbol.
2.-ABA Sports
La marca de ropa deportiva regiomontana ABA Sports fue una marca muy reconocida en la década de los 90's fundada por el fallecido banquero Jorge Lankenau, que fuera presidente del Grupo Financiero ABACO, fue dueño de ABA Seguros y fue residente de Rayados de Monterrey, fue el primero en comercializar las camisetas en el balompié nacional.
Originalmente fabricaba ropa para el Monterrey, pero durante 1990-1999 vistió a clubes como Chivas, Tigres, Santos, Atlas, Morelia, Tecos, Tampico Madero, TM Gallos Blancos y también se expandió en el extranjero vistiendo a las selecciones de Guatemala y Venezuela y clubes como el Olimpia de Honduras y Ferro de Argentina.
En 1994 gano el concurso de la Federación Mexicana de Futbol para ser el fabricante oficial de la Selección Mexicana de Futbol, durante por 4 años (1995-1999) vistió al TRI, en particular se le recuerda por el jersey con el diseño del calendario azteca usado en el mundial de Francia 98. Catalogada por la revista Four Four Two, como una de las mejores camisetas de la historia , ocupa el lugar 11 de 50. También es considerada por muchos aficionados como las camisas mas bonitas utilizadas en mundiales. Como dato, Jorge Campos al tener patrocinio con Nike, le tuvieron que parcharle el logo de ABA Sports a su uniforme en los partidos de la Selección Mexicana y para el mundial de Francia 98 en su debut contra Corea del Sur, el Brody jugo con la camisa blanca alterna del Tri.
En 1997 la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) pidió una acción legal en contra de Lankenau, debido a un fraude provocado a 230 inversionistas por mas de 170 MDP, paso 8 años en prisión. Mientras que Lankenau estuvo en juicio por las autoridades locales, ABA Sports no dejo tener impacto en el deporte, porque aun estando tras las rejas, fue la marca de indumentaria oficial de la selección mexicana, en el 2005 se le otorgo un perdón legal al pagar 53 MDP y falleció en el 2012 a la edad de 68 años.
En el 2000, ABA Sports no tuvo contrato con ningún equipo debido a la mala imagen del dueño, actualmente la marca hace rediseños de los equipos de patrocino en su época dorada y lo puedes encontrar en su Facebook, sin embargo es difícil de conseguir una autentica.
3.-Garcis
La marca deportiva fundada en la Ciudad de México en 1961, por el asturiano David García. Siendo después su principal promotor y administrador, su primogénito José Antonio García Rodríguez, quien a los 17 años de edad en 1979 se hace cargo la empresa.
Todo mundo recuerda esta marca por ser patrocinador oficial
del club
Atlante. También la Portaron en el antaño León, Puebla, Chivas, Pumas y entre otros.
Su mayor logro comercial fue ser proveedor oficial de la Selección Mexicana de Futbol en 1999, durante la Copa Confederaciones donde fueron anfitriones y se proclamaron campeones.
Esta misma marca fue la encargada de diseñar lo que se le conoce como la playera prohibida, debido al estampado del uniforme que traía el escudo nacional, pese a que tenia la autorización por parte de gobernación.
Los legisladores basaban su
reclamo en lo que consideraban una violación a la Ley sobre el escudo, la
bandera y el himno nacionales que, en su artículo 6, establece claramente que
las Instituciones y personas físicas, previa autorización de la Secretaría de
Gobernación y apegándose estrictamente a lo establecido en los artículos 2o. y
5o. de la presente Ley, podrán reproducir el Escudo Nacional cuando contribuya
al culto y respeto de dicho Símbolo Patrio, así como a difundir su origen,
historia y significado”.
4.-Cruzeiro
Cruzeiro es una marca deportiva mexicana
dirigida a tod@s l@s deportistas ofreciendo precio calidad y servicio en
disciplinas como: Futbol, Volibol, Basquetbol, Atletismo, Casual, etc.
Sin llegar a posicionarse de una
manera fuerte en el balompié azteca, esta marca mexicana en su momento vistió
al Celaya y a los desaparecidos Colibríes de Cuernavaca, también a Zacatepec, Toros Neza y Querétaro, poco fue la proyección que se le realizó a este
patrocinador.
5.-Marval
Marval es una marca de ropa
deportiva fundada en 1989 dedicada a la fabricación y distribución de
artículos deportivos para el futbol, como Uniformes, Pants, Zapatos,
Balones, Medias, Guantes, Maletas, Espinilleras, etc. y su
sede principal es La Piedad, Michoacán.
Su logro más importante fue
vestir a los reboceros de La Piedad en aquella temporada en 1ra división durante
2001-2002 que dieron grandes destellos de calidad. También vistió a Irapuato, Querétaro,
Dorados, Lobos BUAP y entre otros quipos de divisiones inferiores.
Otras Marcas que están en el Olvido:
*Eescord: Marca mexicana con sede de operaciones en San Francisco del Rincón, Guanajuato, con mas de 20 años de experiencia en en el diseño de ropa deportiva y fabricación de calzado y que alguna vez vistió al Necaxa, Toros Neza e Irapuato y desde el 2019 viste a los árbitros de la Liga MX.
*Concord: Marca guanajuatense de calzado de futbol que sigue vigente aun, vistió a Salvador Cabañas, Chelito Delgado, Loco Abreu, Gullit Peña y Cuauhtemoc Blanco que este ultimo rechazo a Nike y Adidas, ya que Concord fue la primera empresa que lo patrocino.
*Azul Sport: Se creo en México con el propósito de fabricar ropa
industrial, deportiva, hospitalaria y escolar para todas las empresas del
núcleo Cruz Azul, y aprovechando vistió al equipo profesional de fútbol Cruz
Azul y comercializó dicho producto con la marca “Azul Sport” de 1990 a 1996.
*Corona Sport: Marca impulsada por Grupo Modelo que es un ejemplo perfecto de un éxito efímero en el futbol mexicano.
Capaz de llegar a la cima en poco tiempo, logró vestir al primer campeón de
torneos cortos con Santos y a una de las mejores plantillas de Toluca. En el
2002 dejo de vestir al cuadro lagunero y hoy solo queda guardado en la memoria
de los aficionados.
*Pajarito Sport: Marca tapatía fundada en 1987 por Jaime Pajarito en colaboración con Jaime Pajarito con el propósito de fabricar y distribuir uniformes deportivos, en 1990 vistió al Atlas.
*Artículos Deportivos Xochimilco 'ADX': Empresa mexicana localizada en Xochimilco, CDMX. Es una productora e importadora de Indumentaria,
equipamiento y accesorios deportivos, de calidad mundial pero accesible a todo
público desde agosto de 1986. En la década de los 2000’s vistió a equipos de
1ra A como Correcaminos, Lagartos de Tabasco, Indios de Cd. Juárez, Xolos de
Tijuana y Tampico-Madero. Ofrece una gama de productos de artículos deportivos
tales como Futbol, Boxeo, Basquetbol, Voleibol, Waterpolo, Aerobics, Fitness,
MMA, etc…
Con el paso del tiempo, los
equipos mexicanos y sus marcas han ido innovando en
cuanto uniformes deportivos se refiere, pero muchas veces los
clubes no utilizan las camisetas por ser bonitas o por la tecnología que
poseen, si no más bien por los contratos millonarios que les ofrecen las
patrocinadores y firman con el mejor postor.
Deme sus opiniones y también pueden comentar que otra marca falto en mencionar.
Comentarios
Publicar un comentario