Tendencias de Marketing de Influencers

 



By CBG-MKT Blog

Hoy en día el markering de influencers esta creciendo mucho, siendo una tendencia que consiste utilizar perfiles de influencers en Redes Sociales para hacer publicidad de un producto o servicio. Los departamentos y las empresas de marketing deben estar preparadas para los cambios de tendencias que se puedan producir, porque el marketing evoluciona a marchas forzadas.

El marketing de influencers parece un fenómeno de estos últimos años, pero la estrategia data de mucho tiempo atrás. La utilización de personas con un número de popularidad y alcance masivo para recomendar productos y servicios.  Lo que sucede es que ahora hay una especialización en el mercado que permite una elaboración mucho más grande al momento de pensar la manera de vender.

Según un informe de State of influencer Marketing 2021 estas son las 5 tendencias:

1. Las marcas destinarán presupuestos otrora volcados en la publicidad al influencer marketing

El coronavirus ralentizó el crecimiento de la industria publicitaria, pero el influencer marketing fue hasta cierto punto inmune a las embestidas de la crisis.

2. El influencer marketing basado en el «performance» es el futuro

Hasta hace no mucho las marcas contemplaban el influencer marketing como una herramienta orientada sobre todo y ante todo al impulso del «brand awareness» y optaban por depositar su confianza en otros canales para sus campañas de «performance».

3. Cada vez más marcas caen rendidas a los pies de TikTok como plataforma de influencer marketing

Las marcas tienden a aproximarse con pies de plomo a TikTok debido en buena medida a su jovencísima audiencia, al contenido provocador que hay alojado en sus entrañas y la dificultad para elegir a los «tiktokers» adecuados.

Más de la mitad de los creadores de TikTok son nanoinfluencers (usuarios con entre 1.000 y 5.000 suscriptores).

4. La popularidad de los microinfluencers continuará al alza

Las marcas pequeñas se han colgado siempre del brazo de los microinfluencers. Las más grandes han puesto ojitos a este tipo de influencers algo más tarde, pero han acabado también bebiendo los vientos por los microinfluencers.

En 2020 el 46,4% de las menciones de marcas acompañadas del hashtag #ad fueron realizadas por cuentas de Instagram con entre 1.000 y 20.000 «followers».

5. Las marcas y los influencers prestarán mucha más atención al contenido que publican

Durante la pandemia no pocos influencers fueron puestos en evidencia por publicar contenido a todas luces inadecuado y hacer gala asimismo de comportamientos poco pertinentes.

La audiencia es ahora mucho más sensible al contenido que consume y da cuenta además de un mayor interés en la personalidad de los influencers, por lo que los creadores deben cuidar (y quizás filtrar) lo que dicen.



Fuente

*Merca 2.0

Si gustan apoyar a este blog

Donaciones→ paypal.me/cbgcm

Búscame en Redes Sociales:

Facebook: CBG CM

Instagram: cbgcm

Twitter: cbg_cm


Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024