Marketing JO Tokio 2020


 

By CBG-MKT Blog

Estamos a  días de que comiencen los Juegos Olímpicos, aunque hay competencias que comienzan a 2 días antes de la ceremonia inauguración de  este evento multideportivo y también uno de los eventos más importantes del mundo, convocando a 11,203 atletas, de 204 países y captura la atención de más de un millón de personas.

Los juego Olímpicos de desarrollaran en Tokio, Japón del 23 de Julio al 8 de Agosto, aunque originalmente se iban a realizar del 24 de julio al 7 de agosto del 2020 y debido a la pandemia del COVID se pospuso, de igual modo también será sede de los Juegos Paralímpicos del 24 de Agosto al 5 de Septiembre, aunque originalmente se iban a realizar del 25 de agosto al 6 de Septiembre del 2020, aunque se disputen en el 2021, se seguirán llamando Tokio 2020.

El lema oficial del torneo es "United By Emotion". El lema es un mensaje que resume la visión de los Juegos en pocas palabras, capturando la esencia de las ideas y conceptos que los Juegos de Tokio 2020 desean compartir con el mundo. 

Las Olimpiadas y su Marketing Deportivo



Este viernes 23 de julio se realizara la ceremonia de inauguración de los JO Tokio 2020 en el Nuevo Estadio Olímpico de Tokio que se inauguró en el 2019 y que también se realizara la ceremonia de clausura, al igual para las ceremonias de inauguración y clausura de los Juego Paralímpicos que realizaran en este mismo año.

Como un evento deportivo con mayor impacto a nivel global no solo en lo deportivo, si no también en lo mediático, publicidad y marketing, Tokio 2020 lo demuestra.

Japón se respalda en una combinación de su cultura, tecnología y cultura pop. De tal forma vemos que se desarrollan traductores que puedan ser usados en el cuello, se prevé la presencia de drones realidad virtual, realidad aumentada.

Además, parte importante de la campaña de marketing para Tokio 2020 está protagonizada por Mario Bros., Doraemon, Pac-Man, Hello Kitty, Los Super Campeones, Gokú, Naruto, Luffy, AstroBoy, y Sailor Moon, entre otras franquicias del manga y anime que han impactado a nivel global. Todas, fundamentales para generar engagement y atraer al público al país asiático. En la ceremonia de clausura de los JO de Rio 2016 nos dejo la siguiente probadita de Tokio 2020:





No todas las competencias se realizaran en Tokio, si no también se realizara en algunas ciudades niponas, ya que tendrá en total de 42 sedes para 339 competiciones pertenecientes a 33 deportes, de estas 24 ya se encontraban realizadas, 10 tendrán carácter temporal y 8 se construirán de forma permanente, las ciudades subsedes de los JO Tokio 2020 son Saitama, Yokohama, Fukushima, Sendai, Sapporo, Enoshima e Izu, la Villa Olímpica esta ubicada en la Zona de Bahía de Tokio.



Las empresas comienzan a preparar sus campañas de marketing y promociones para posicionar sus marcas y potenciar el crecimiento de su negocio aprovechando las grandes expectativas que genera Tokio 2020 entre los aficionados y consumidores de productos.

Mas de 3,000 MDD se tambalearon en patrocinadores por la pandemia que son provenientes de patrocinadores nacionales, pero pese a la pandemia, los patrocinadores siguen en pie, sus principales patrocinadores de los JO Tokio 2020 son  Coca-Cola, Airbnb, Alibaba, Atos, Bridgestone, Dow, GE, Intel, Omega, Panasonic, Procter & Gamble, Samsung, Toyota y Visa.

Cada cita olímpica cuenta con sus propios patrocinadores locales. Los sponsors de Tokio 2020, cuyo programa de patrocinio arrancó en enero de 2015, se reparten en tres niveles: gold partner (un total de catorce), official partner (categoría de la que forman parte 32 empresas) y official supporter (formada por 22 patrocinadores).

“A través de su participación en el programa de patrocinio, los patrocinadores de los Juegos podrán contribuir a la administración y ejecución eficiente de los Juegos, y a la mejora de la competitividad internacional de los atletas japoneses”, detalla el COI.




¿Por qué estos JO serán a puerta cerrada?



Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos serán a puerta cerrada debido a los aumentos de contagios ocurridos en la capital nipona, se había fijado un numero de 10,000 espectadores por evento, también se había decidido previamente la prohibición del arribó de turistas extranjeros a Japón.

Thomas Bach presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) ha pedido al Primer Ministro de Japón Yoshihide Suga que en caso de que si mejora la pandemia, haya publico en las competiciones, Suga le habría dicho a Bach que los organizadores y el gobierno examinara esta posibilidad de que los JO se realicen con publico, ya que Tokio registra por el momento 1,308 nuevas infecciones por el COVID-19.

Los boletos honrarán a los colores tradicionales de Japón, inspirados en sus trajes tradicionales para ocasiones especiales, antes de que se anunciaba de que serán a puerta cerrada las olimpiadas ya tenían los precios establecidos como la ceremonia de Inauguración que estaban desde los 12,000 a 300,000 Yenes, para futbol, basquetbol, hockey sobre césped y la prueba de maratón que son los boletos mas baratos y que estaban a 2,500 Yenes, la mas caras son de 130,000 Yenes para pruebas de atletismo, teniendo en cuenta que el boleto es valido para una sola hora de competición y no por jornada completa.


Pero para la ceremonia de inauguración, contaran con menos de 1,000 invitados VIP, entre los invitados destaca Jill Biden la Primera Dama de E.U.A., quien será el encargado de declarar inaugurado los JO Tokio 2020 en su edición XXII es el emperador de Japón, Naruhito.

Símbolos de los JO Tokio 2020: Mascota, Medallas y mas...


En este evento multideportivo nunca pueden faltar la mascota oficial, el diseño de las medallas y otros detalles que podremos ver en los JO.

Miraitowa y Someity es el  nombre de las mascotas oficiales de Tokio 2020, Miraitowa esta inspirada por el proverbio japonés  “Aprende del pasado y desarrolla nuevas ideas” El nombre MIRAITOWA proviene de las palabras japonesas mirai, que significa futuro, y towa, que es eternidad. Miraitowa es una mascota alegre, atlética y cuenta con un gran sentido de integridad. Mientras que Someity será la mascota para los Juegos Paralímpicos, su nombre viene de Someiyoshino, una popular flor de cerezo y su combinación con la expresión en inglés so mighty (muy poderoso). Someity es capaz de mostrar una gran fuerza mental y física, que representa a los atletas Paralímpicos, quienes han superado obstáculos y han redefinido los límites de lo posible.



Las mascotas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron seleccionadas mediante un concurso, celebrado en 2018, en el que participaron cientos de diseños. El comité seleccionó tres duplas que posteriormente fueron presentadas a niños de primaria para que ellos eligieran a la pareja ganadora.



Las medallas están a base de smartphone con los clásicos metales: oro, plata y bronce, con un diámetro de 8.5 cm y un grosor que va entre  los 7.7 y 12.1 milímetros, su fabricación fue posible gracias a una campaña emprendida desde 2017 que consistió en llamar al público en Japón a donar todos los dispositivos electrónicos que fueran a desechar para recuperar los metales necesarios.

La ceremonia de premiación será distinta a las de ediciones anteriores, ya que los atletas se pondrán su medalla que obtuvieron, así lo anuncio el COI, serán recogidas desde las bandejas a igual que el regalo que se dará a los medallistas, entre las reglas drásticas están que los deportistas no tendrán contacto con los organizadores al momento de que le den la medalla y el pódium será modificado 
 ya que pondrán módulos adicionales entre los medallistas de oro, plata y bronce; esto con la finalidad de tener más distancia entre ellos.

Atletas, presentadores y voluntarios tendrán que portar el cubrebocas a la hora de la entrega de medallas.

Mientras que en la Villa Olímpica, las camas de las habitaciones serán anti sexo, ya que la base esta hecha de cartón, con el propósito de preservar la salud de los deportistas evitando contagios de COVID-19.



Se calculan que serán 18 mil camas que están hechas de cartón y solamente soportaran el peso de un deportista, al finalizar los JO se podrán ser recicladas.


Hospedarte en a Villa Olímpica es sinónimo de convivencia, ya que te topas con atletas de diferentes disciplinas y nacionalidades, pero ahora tendrán una distancia interpersonal y será el único lugar donde podrán recibir los servicios de restauración, ya que no podrán a salir a caminar a la ciudad mas que a los entrenamientos y competencias.

En otros datos, el balón de futbol con el que se jugara en los JO Tokio 2020 esta inspirada en la manga japonesa de Super Campeones de la marca Adidas que llevara como nombre Capitan Tsubasa Pro Ball que fue presentado el año pasado, el balón es blanco,  combinado con un color anaranjado brillante que se difumina y el color negro, con sutiles dibujos del anime como Oliver Atom, posee las características del balón con el que se jugo el Mundial de Clubes Qatar 2019 y es el sucesor de Adidas Errejota con el que se jugo los JO Rio 2016 y su tecnología es similar a la de Telstar con el que se jugo el Mundial de Rusia 2018.


Mientras se acercan los JO, han renunciado 10,000 de los 80,000 voluntarios registrados según funcionarios del comité organizador, las bajas han sido por diversos motivos, entre ellos es la preocupación por la situación del COVID-19 y otra razón puede ser el que no vaya ver publico en la tribuna.


Los pódiums para la ceremonia de premiación para Juegos Olímpicos y Paralímpicos fueron fabricados con plástico reciclado donado por la población japonesa para demostrarle que tan sustentable puede ser una sociedad.



La antorcha olímpica se incendio el 12 de marzo del 2020 en Olimpia, Grecia, el recorrido terminara el 23 de julio del presente año, aunque se tuvo que suspender por la pandemia del COVID-19 y se reanudo el 25 de marzo de 2021.

La antorcha olímpica fue diseñada por Tokujin Yoshioka y se dio a conocer el 19 de marzo de 2019; el diseño está inspirado en las flores de cerezo, con 5 columnas en forma de pétalos alrededor de la punta de la antorcha y un acabado de color oro rosa "sakura gold". Su construcción incorporará aluminio reciclado de los refugios no utilizados desplegados después del terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011.


¿Quiénes tienen los derechos televisivos de los JO Tokio 2020?

Los JO Tokio 2020 serán televisados ​​por una serie de emisoras de todo el mundo. Al igual que en años anteriores, Olympic Broadcasting Services producirá el suministro mundial proporcionado a las emisoras locales para su uso en su cobertura. En la mayoría de las regiones, los derechos de transmisión para los Juegos Olímpicos de 2018 y 2020 se agruparon, pero algunas emisoras también obtuvieron derechos para otros juegos.

El COI embolsa casi el 75 por ciento de sus ingresos por los derechos de televisión, y podría generar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares en ingresos con unas justas solo para la TV.

En México será transmitido nuevamente por Televisa y TV Azteca ya que en los JO Rio 2016 se quedaron sin transmisión al no tener los derechos ya que se los quedo el empresario Carlos Slim y solamente fueron transmitidos por las cadenas de TV Privada ESPN y Fox Sports y por TV Abierta fueron transmitidos por Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Canal 22, también se agrega en las transmisiones Imagen TV que debutara en televisar unos Juegos Olímpicos ya que en octubre la televisora cumplirá 5 años al aire, Marca Claro otra vez mas transmitirá los JO por vía YouTube.

En lo que destaca, en TV Azteca podremos escuchar a las voces de Goku y Vegeta de Dragon Ball Z, así como lo ve, Mario Castañeda y Rene García se unirán al equipo de la televisora de Ajusco con su propia sección 'Juegos Z',  en el equipo de TV Azteca veremoa a Inés Sainz,  Antonio Rosique, Enrique Garay, Luis Garcia, Cristian Martinolli, Zague, Jorge Campos, Aczino, Facundo, 'El Capi', Carlos Espejel, Alejandra Ley y entre otros y no pueden faltar los ex atletas que estarán de analistas como Guillermo Pérez, Luis Niño de Rivera, Mariana Avitia, Nelson Vargas Escalera y el Grupo Cañavera, Emir Pabón y Joey Montana darán ritmo a los protagonistas Tokio 2020.

El equipo de Televisa-TUDN estará formado por Toño de Valdez, Enrique Burak, María Fernanda Alonso, Marc Crosas, Val Marin, Adriana Monsalve, Luis Alberto Martínez 'El Furby', Paola Rojas, Bazooka, Faisy, Doña Lucha y el Chino, Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Raúl Araiza y entre otros y  los deportistas y ex que estarán de analistas son Paola Longoria, Fernando Platas, Horacio Llamas y Damaris Aguirre son algunos de los expertos.

El equipo de Imagen TV que debuta en las transmisiones olímpicas esta formado por Javier Alarcón, Pablo Carrillo, Eduardo Videgaray, 'El Estaca' con su programa '¡Que importa el triunfo! que tendrán los pormenores de la jornada.

FOX Sports y ESPN tendrán una cobertura de este evento, donde podrás seguir varias de los distintos desafíos que se presenten

En el caso de Televisa-TUDN y TV Azteca, siendo las cadenas de televisión abierta por excelencia, es importante decir que tendrán una cobertura parcial de la justa, lo mismo Imagen TV, pero sí habrá la posibilidad de verla en sus distintos espacios disponibles. Misma situación sucederá con el Canal 22 y Once TV quienes de igual forma estarán inmersos en parte de la cobertura de estos Olímpicos.

🇲🇽México: Televisa/TUDN, TV Azteca e Imagen TV.

🇺🇸E.U.A.: Telemundo (En Español) y NBC (En Ingles).

🇦🇷Argentina: TVP y TyC Sports.

🇧🇴Bolivia: Bolivisión.

🇧🇷Brasil: Grupo Globo y Band Sports.

🇨🇦Canadá: CBC/Radio Canada, Bell Media, Sportsnet y TLN.

🇨🇱Chile: TVN.

🇨🇴Colombia: Caracol Televisión.

🇨🇷Costa Rica: Repretel.

🇨🇺Cuba: ICRT.

🇪🇨Ecuador: RTS y TVC.

🇸🇻El Salvador: Canal 12.

🇬🇹Guatemala: Chapín TV

🇭🇳Honduras: VTV.

🇳🇮Nicaragua: Canal 10.

🇵🇾Paraguay: SNT.

🇵🇪Perú: Grupo ATV.

🇩🇴República Dominicana: Antena 7.

🇺🇾Uruguay: TNU y Tenfield.

🌎Latinoamérica: Claro Sports.

🌎Caribe: International Media Content Ltd y SportsMax.

🇪🇸España: RTVE.

🇮🇹Italia: RAI.

🇩🇪Alemania: ARD y ZDF.

🇬🇧Reino Unido: BBC y Eurosports.

🇫🇷Francia: France Télévisions y Eurosports.

🇪🇺Europa: Discovery Inc y Eurosports.

🇮🇱Israel: Sports Channel.

🌏Asia: Dentsu.

🇨🇳China: CCTV y Migu.

🇯🇵Japón: NHK-

🇰🇷Corea del Sur: KBS, MBC y SBS.

🇵🇰Pakistán: PTV.

🌍África Subsahariana: SuperSport, Infront Sports & Media y TV5 Monde.

🇿🇦Sudáfrica: SABC y SuperSport.

🇦🇺Australia: Seven Network 

🇳🇿Nueva Zelanda: SKY & TVNZ.

🌏Oceanía: SKY.

Sony y Panasonic se asociaron con NHK para desarrollar estándares de transmisión para televisión de resolución 8K, con el objetivo de lanzar televisores 8K a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2020.

Al Final de cuentas este certamen te puede dejar lecciones de marketing, pero también es tiempo de incrementar las ventas y creo que si eres fan de las olimpiadas y te vas a desvelar viendo las competencias, seguramente te interesa los JO. 

¿Cuántas medallas pronosticas que va ganar tu país? 



Fuentes

* Info Marketing 

*COI 

*Japónpedia 

*Palco 23 

*Marca 

*Japón Alternativo 

Si gustan apoyar a este blog

Donaciones→ paypal.me/cbgcm

Búscame en Redes Sociales:

Facebook: CBG CM

Instagram: cbgcm

Twitter: cbg_cm

Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024