El éxito marketero de Eurovisión
By CBG-MKT Blog
¿Haz escuchado hablar de Eurovisión?, o si no tienes idea de lo que es, es como la Champions League de la Música Europea, el Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión. El festival ha sido transmitido cada año desde 1956 (excepto en 2020, cuando fue cancelado por la pandemia de COVID-19), siendo el programa de televisión más antiguo que aún se transmite en el mundo.
La sede de esta edición será en Turín, Italia en el pabellón Pala Alpitour los días 10, 12 & 14 de Mayo, originalmente, 41 países participarían en el concurso, pero debido a la invasión rusa a Ucrania, la UER (Unión Europea de Radiodifusión) expulso a Rusia del concurso, quedándose a 40 participantes con los retornos de Armenia y Montenegro y el posible retiro de Israel que finalmente si va a participar en el concurso, tras una huelga de trabajadores del Ministerio del Interior ponía en riesgo la seguridad de toda la delegación, las canciones en su mayoría son interpretadas en ingles, el resto de los países lo hace en su idioma o compartiéndolo con otro.
Una de los presentadores de esta edición será, la cantante italiana Laura Paussini junto al presentador Alessandro Cattelan y el cantante y compositor líbano-británico Mika, de los participantes destaca a The Rasmus representado a Finlandia, Chanel representado a España, Alvan & Anhez representado a Francia, Malik Harris representando a Alemania, Sam Ryder representando a Reino Unido, Mahmood & Blanco representando al anfitrión Italia y entre otros
El éxito marketero de Eurovisión
Eurovisión es uno de los eventos mas esperados en el viejo continente, esta edición numero 66 es sin duda uno de los momentos culturales mas esperados.
Según, Erika Fernández Gómez, coordinadora académica del Grado de Publicidad de UNIR, afirma que el Festival "ha sabido adaptarse a nuevos tiempos y sobre todo, reinventarse", dando un lavado de cara a su marca y consiguiendo que los artistas trasciendan el concurso para convertirse casi en influencers. Cambiando la forma de interactuar con este, y convierte a los consumidores en activos. Además, el cambio en el modelo de consumo de la televisión también ayuda a enganchar a los consumidores jóvenes, que son su público potencial, al igual que el auge de las redes sociales, sobre todo Twitter.
La sede se elige por el país ganador del certamen anterior, es decir, la banda italiana de rock Måneskin fue quien gano la edición 2021 realizado en Róterdam, Países Bajos con la canción 'Zitti e Buoni', ósea que el país de la nacionalidad del artista ganador será la próxima sede del Eurovisión 2023.
Dicho evento es seguido por millones de personas, no solo en Europa, si no también fuera del viejo continente, se determina como un certamen apolítico, pero no todos los países participantes son europeos, y mucho de lo que ocurre con el, comenzado por su propio nacimiento, es pura geopolítica.
Tik Tok se convierte en socio oficial de Eurovisión 2022, ya que apuesta a nuevas formas de llegar a su publico, como patner del evento, ofreciendo contenido exclusivo todos los días durante el concurso. Dentro de esto, se publicará un vídeo diario con lo más destacado e imágenes detrás de cámaras, llevando su magia a los más de mil millones de usuarios de la plataforma.
¿Cuál es son las lecciones de marketing que deja el Eurovisión?
Reunificar Europa tras la Segunda Guerra Mundial y hacerlo con algo tan universal como la música. Esa fue la misión del festival cuando celebró su primera edición, en la ciudad de Lugano (Suiza) el 24 de mayo de 1956. El evento, en el que participaron tan solo siete países, Por eso te dejo las siguientes lecciones maketeras que nos deja el Eurovisión:
*Asegurarte que la gente te entienda, es vital hablarle a tu audiencia en un idioma que te entiendan, pero hablar en ingles y potencialmente tendrás un mercado global de personas que podrán interesarse en lo que tienes que decir. Por eso, habla con tu audiencia en un idioma que entiendan.
*Fenómeno de audiencias, Eurovisión es el acontecimiento no deportivo más visto del mundo. La UER confirmó que la edición de 2021 logró una audiencia global de 183 millones de espectadores. En ocasiones, tal exposición mediática también tiene su efecto en la industria musical.
*No todo es Europa y geopolítica Pop, no es necesario ser europeo para cantar, la norma establece que la emisora estatal del país debe formar parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), aunque no se encuentre dentro de las fronteras físicas europeas, como los casos de Céline Dione representando a Suiza en 1988, Marruecos participo en 1980, Armenia e Israel también, este ultimo aunque geográficamente esta en Asia, pero Políticamente y culturalmente es europeo, Australia desde el 2015 participa en el Eurovisión. En la geopolítica pop, al pesar de que el certamen se denomina apolítico, lo que ocurre sobre su escenario explica en gran medida lo que está pasando en Europa, Por ejemplo, Reino Unido le ha salido caro votar por el Brexit, aunque en los últimos años sus resultados han sido bajos.
*Se Memorable, Las canciones que ganan Eurovisión son generalmente las más pegadizas y memorables. Si está cantando junto con el coro de una canción que solo escuchó una vez, es probable que se presente con fuerza al final de la noche. Teniendo en cuenta que solo tienes tres minutos para que toda Europa vote por ti, es vital que se te ocurra algo memorable y la forma en que presenta su mensaje también puede ser memorable. En conclusión, haz algo memorable para que la gente te recuerde.
*Mirada al futuro, Eurovisión sigue gozando de una buena salud, ya cuenta con su versión em E.U.A. que lleva como nombre 'American Song Contest', donde participan loa 50 estados, Washington, D.C. y 5 territorios estadounidenses y se estreno en este presente año, para el 2023 Canadá estrenara su versión de Eurovisión para el 2023, donde participara 1 artista de cada una de las 10 provincias y 3 territorios que llevara como nombre 'Eurovisión Canada', En Latinoamérica existió el Festival de la Canción OTI durante 1972-2000 con la participación de países de habla hispana, Radio Televisión Española (RTVE) planea para el 2023 crear la versión iberoamericana de Eurovisión al que pondrá de nombre como 'Hispavisión' con la participación de los países iberoamericanos y la invitación de Portugal y Brasil ¿Qué les parece?.
Fuentes:
Si gustan apoyar a este blog
Donaciones→ paypal.me/cbgcm
Búscame en Redes Sociales:
Facebook: CBG CM
Comentarios
Publicar un comentario