Tendencias Marketeras en Navidad🎄 2022

 


By CBG-MKT Blog

Estamos en diciembre y ya casi despidiéndonos del 2022 y también estamos preparados para recibir el 2023, los centros comerciales y tiendas departamentales están cubiertas de arboles gigantes de navidad, pabellones engalanado con noche buenas y nunca pueden faltar los colores verde y rojo. Diciembre es una época de dar y reunirse con la familia y amigos, pero también para aguinaldos, regalos y costos.

Las tendencias cambian, y como marca, hay que ajustarse a ellas, donde las marcas vienen de sufrir una resaca de la crisis del COVID-19 a sufrir también una crisis derivada de la escalada de la inflación. ¿Qué pasa?, un estudio de Mintel apunta unas cuantas líneas maestras a tener en cuenta, destrañando pensando, antes de nada en el retail, lo cierto es que sus conclusiones son relevantes para toda estrategia de marketing navideño.

2022, Una Navidad Cara

Esta Navidad será la más cara en 20 años, pues la inflación se mantiene en niveles elevados. Los regalos subieron, desde los juguetes hasta los aparatos electrónicos, por lo que el número de obsequios en los hogares mexicanos podría disminuir, lo mismo pasó con los adornos para la temporada.

Según el Estudio Costos de Navidad 2022 de WorldRemit, en todo el mundo, las familias gastarán hasta el 156% de sus ingresos mensuales en la Navidad este año, pero en el caso de las familias mexicanas, la cifra ascenderá a más del doble de los ingresos mensuales.

Según datos del Inegi, durante la primera quincena de noviembre, la inflación subyacente se ubicó en 8.66%, por encima del 5.53% de 2021 y del 3.68% de 2020.

Fortalece tu tienda online

Las ventas Online han tenido un importante crecimiento en los últimos años con la llegada de la pandemia. Por lo tanto, si tu negocio cuenta con una tienda online debes prepararla para tus clientes potenciales y reales.

Los consumidores siempre esperan tener una grata experiencia al momento de comprar. Por eso, la tienda online debe estar actualizada con información precisa y, sobre todo, contar con un soporte o servicio de asistencia que permita agilizar los procesos de compra.

Campaña con presupuestos ajustados

El 76% de los consumidores se muestra reocupado por cómo están subiendo los precios, según Mintel, por lo que se espera una temporada muy vinculada a los presupuestos. Aunque acabarán gastando más, porque todo es más caro este año, los consumidores pensarán mucho más cuánto pueden gastar y en qué lo gastarán, y aunque seguirán comprando cosas navideñas, buscarán más descuentos e incluso recortarán sus previsiones de gasto.

Reciclar Regalos

Según Mintel, un 48% de los consumidores asegura que se sentiría cómodo con el regalo de algo que otra persona tenía antes. No se trata únicamente de un tema económico, sino que también entran a escena otros aspectos como la preocupación medioambiental.

La atención al cliente será clave

Desde Mintel recomiendan impulsar y mejorar los servicios de atención al cliente, ya que se trata de un elemento clave para aumentar la conversión del consumidor (y gaste más), pero también para contrarrestar los efectos más negativos de la crisis actual. Una buena atención al cliente ayudará a solventar problemáticas como la inflación, los problemas de inventario o las quejas de los consumidores. En este sentido, se recomiendo ser proactivos y reactivos.

Para el caso de las retailers, se les recomiendan ser 'Proactivos y reactivos', pero lo cierto es que ese consejo funciona para todas las marcas,

Auge en el Social Commerce

El social commerce no sirve únicamente para las estrategias en E-Commerce, sino que también puede ser útil en clave de marketing. Para Mintel, se puede convertir en una vía fácil para descubrir nuevos productos, y en este sentido se apunta que todas las generaciones, pero en especial millennials y Generación Z, ya utilizan el social commerce para descubrir qué ofrecen las marcas. Se trata de un espacio que permite dar visibilidad a los productos y, además, hacerlo de una manera divertida y atractiva, mejorando la experiencia del consumidor.

Un mundial a vísperas de Navidad

El mundial se juega durante Junio-Julio, pero esta edición del mundial de Qatar se cambio para las fechas de Noviembre-Diciembre para combatir sus altas temperaturas, Para los amantes de la navidad y el futbol, por ejemplo, ni en el mejor de los sueños habrían imaginado un escenario como éste, en el que es posible ver los enfrentamientos en compañía del árbol de navidad, los muñecos de nieve y las figuras de Santa Claus.

Para los comerciantes ha sido un gran dilema ha sido si las compras navideñas se retrasen, pero la realidad ha sido otra en el mundo del consumo, esta ha sido una temporada navideña futbolera y no olvidemos hace 6 años, acá en México que se jugo la Final de la Liga MX en un 25 de diciembre. Seguramente, uno de los temas de conversación en estas fiestas decembrina será sobre ¿Quién fue el campeón del mundo?

Ten una breve y feliz temporada navideña

El trimestre final del año promete ser muy caliente. Con los consumidores anticipando, las marcas y los minoristas experimentarán un período de ventas bien equilibrado, ya que las compras comenzaron en septiembre.

Con una buena oferta, no solo de precio, sino de rapidez y calidad, es posible anticipar algunas compras para octubre.

Es importante que te adaptes: los consumidores son más exigentes tanto en la calidad del producto como en el precio. Y para eso, es necesario estar en todos los canales para convencerlos.

Fuentes


Si gustan apoyar a este blog

Donaciones→ paypal.me/cbgcm

Búscame en Redes Sociales:

Facebook: CBG CM

Instagram: cbgcm

Twitter: cbg_cm


Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024