Marketing JO París 2024
By CBG-MKT Blog
Estamos a días de que comiencen los Juegos Olímpicos, aunque hay competencias que comienzan a 2 días antes de la ceremonia inauguración de este evento multideportivo y también uno de los eventos más importantes del mundo, convocando a 10,714 atletas, de 206 países, con una palpitación de 50-50 en paridad de género y captura la atención de más de un millón de personas.
Los juego Olímpicos de desarrollaran en París, Francia del 26 de Julio al 11 de Agosto, esta será la primera vez en la historia que la apertura de los Juegos Olímpicos se llevará a cabo fuera de un estadio. Está previsto que el desfile de las naciones se lleve a cabo durante un desfile de barcos a lo largo del Sena desde Pont d'Austerlitz hasta Pont d'Iéna, y el protocolo oficial se llevará a cabo en la Place du Trocadéro en un "miniestadio" temporal. La ruta del desfile de 6 kilómetros (3,7 millas) presentaría los elementos culturales de la ceremonia y vistas de los monumentos de París. Las ceremonias de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2024 estarán dirigidas por Thomas Jolly.
Mientras que la ceremonia de clausura se realizara en el Stade de France el 11 de Agosto del presente año. La ceremonia se titulará «Records» y contará con la participación de más de cien artistas, entre ellos acróbatas, bailarines y artistas de circo. Como es costumbre en la ceremonia de clausura, la ceremonia de Amberes es una tradición que se ha celebrado en todas las ceremonias de clausura desde 1920, donde la bandera oficial con el símbolo olímpico es entregada por el alcalde de la ciudad que organizó los anteriores juegos al alcalde de la ciudad que organiza los inmediatos, estando presente el presidente del Comité Olímpico Internacional.
El lema oficial del certamen es "Ouvrons Grand les Jeux" (En español: "Abramos a lo grande los Juegos"). Según señalaron los organizadores, se quiere incidir en el tema de la apertura, de la inclusión de las personas con dificultades y de la apertura a los territorios.
Esta será la segunda ciudad (junto a Londres) en albergar tres veces los Juegos Olímpicos, tras 1900 y 1924. Esta cita marca el centenario de los últimos llevados a cabo en tierra parisina.
Las Olimpiadas y su Marketing Deportivo
Este viernes 26 de julio se realizara la ceremonia de inauguración de los JO París 2024 en el Nuevo Estadio Olímpico de Tokio que se inauguró en el 2019 y que también se realizara la ceremonia de clausura, al igual para las ceremonias de inauguración y clausura de los Juego Paralímpicos que realizaran en este mismo año.
Estos Juegos Olímpicos prometen ser innovadores en tecnología y en la calidad de sus eventos, empezando por la Inauguración que, por primera vez en la historia de las Olimpiadas.
París 2024 serán los JO con mayor marketing a favor de la igualdad y la sostenibilidad:
*Sera la 1ra ocasión que atletas podrán agradecer a sus patrocinadores, pero con ciertas limitaciones. Anteriormente esto tenía restricciones basadas en la Norma 40 de la Carta Olímpica.
*En París 2024, se espera un enfoque particular en la innovación y la sostenibilidad, con campañas que promuevan vehículos eléctricos y soluciones de movilidad inclusiva. Esto representa una oportunidad para que las marcas demuestren su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social.
*También la inclusión no se ha tardado en lograr una fuerte viralización de cara a los Juegos Olímpicos. Un caso formidable fue el video con más de 3 millones de visualizaciones en YouTube del bailarín y coreógrafo Sadeck Waff, quien creó un hito de inspiración con 128 bailarines en sillas de ruedas, lenguaje de señas y un bailarín con un brazo biónico. En septiembre de 2021, Waff logró agitar 256 manos detrás de él, junto a una coreografía que apenas tardó una semana.
Por primera vez, alrededor del 90% de la Ceremonia de Amberes se llevó a cabo en la propia Francia y será filmada y transmitida por satélite, como parte de un plan de la Agenda 2020 implementado por el Comité Olímpico Internacional. Discovery, Inc. (a través de Eurosport) y France Télévisions, las redes anfitrionas de los Juegos Olímpicos de 2024, participaron principalmente en la presentación de París 2024, ya que se encargaron de la mayor parte del proceso de filmación de la presentación junto con OBS. Ésta fue la primera vez en la historia olímpica que la presentación se realizó a plena capacidad de espectadores en el Trocadéro de París, ya que los artistas franceses no pudieron viajar a Japón debido a la pandemia de COVID-19 en Francia. En la ceremonia de clausura de los JO de Tokio 2020 nos dejo la siguiente probadita de París 2024:
No todas las competencias se realizaran en París y su Zona Metropolitana, si no también se realizara en algunas ciudades niponas, ya que tendrá en total de 42 sedes para 339 competiciones pertenecientes a 33 deportes, de estas 24 ya se encontraban realizadas, 10 tendrán carácter temporal y 8 se construirán de forma permanente, las ciudades subsedes de los JO París 2024 son Versalles, Lille, Marsella, Châteauroux, Teahupo'o y las subsedes para el torneo de futbol olímpico como Lyon, Nantes, Saint-Étienne, Burdeos y Niza, la Villa Olímpica esta ubicada en el barrio de Peyel Saint Dennis.
Las empresas comienzan a preparar sus campañas de marketing y promociones para posicionar sus marcas y potenciar el crecimiento de su negocio aprovechando las grandes expectativas que genera París 2024 entre los aficionados y consumidores de productos.
Según un informe elaborado por Sport Business, dos meses antes del pistoletazo de salida, la organización mejoró sus expectativas de ingresos de patrocinio. A finales de noviembre de 2022, la organización se marcó como objetivo recaudar 1.100 millones de euros con los contratos de los patrocinadores, dato que subió hasta los 1.240 millones de euros después de la modificación del presupuesto global.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 contarán con quince patrocinadores mundiales, siete socios premium y trece official partners, además de otros 42 patrocinadores de distintos sectores.
En el cajón más alto se encuentran los patrocinadores mundiales, compuestos por Airbnb, Alibaba, Allianz, Atos, Bridgestone, Coca-Cola, Mengniu, Deloitte, Intel, Omega, Panasonic, Procter&Gamble, Samsung, Corona Cero, Visa y Toyota, aunque este último abandonará el pool de sponsors de la cita olímpica tras la edición de este año.
¿Cuánto cuesta ir a una competencia de los Juegos Olímpicos?
La venta de boletos para los Juegos Olímpicos comenzaron desde el 1 de diciembre del 2022 en su primera etapa y se adquieren por medio de su portal, los aficionados podrán disfrutar de competiciones deportivas de primer nivel en lugares icónicos tanto de Francia como de París, desde el breaking en La Concorde al voleibol playa en el Estadio Tour Eiffel. Los aficionados podrán personalizar su experiencia en los Juegos con los paquetes «Make Your Games», garantizando que su estancia en París y en otras sedes de Francia sea totalmente única.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 abarcan un total de 45 disciplinas deportivas. Los rangos de precios de las entradas varían según la disciplina, pero también se encuentran diferencias según la importancia del evento en un mismo deporte. Las entradas más económicas se pueden adquirir a partir de Є15-Є20 euros, aunque en algunos deportes el precio base es de Є40-Є50 euros.
Si bien es cierto que algunas pruebas invadirán las calles de París y, por lo tanto, serán gratis, la mayoría se disputarán en los diferentes estadios repartidos por la capital francesa. En estos casos, no se podrá acceder a los recintos deportivos sin entrada.
París 2024 ha batido un record de venta de entradas, “Un récord batido hace algunas semanas”, precisó Mickaël Aloïsio, asegurando que quedan 1,2 millones de entradas disponibles, concentradas en deportes con grandes recintos, como el futbol, el basquetbol y el balonmano en Lille.
De acuerdo a la organización, “tenemos a España en el Top 5 e Italia debería integrarlo; se están moviendo en el extranjero”, dijo Aloïsio, añadiendo que “más del 60% de las entradas se han vendido en Francia”.
Símbolos de los JO París 2024: Mascota, Medallas y mas...
¿Quiénes tienen los derechos televisivos de los JO París 2024?
🇲🇽México: Televisa/TUDN y TV Azteca Deportes.
🇺🇸E.U.A.: Telemundo (En Español) y NBC (En Ingles).
🇦🇷Argentina: Telefe, TVP y TyC Sports.
🇧🇴Bolivia: Bolivisión.
🇧🇷Brasil: Grupo Globo y Caze TV.
🇨🇦Canadá: CBC/Radio Canada, TSN y RDS.
🇨🇱Chile: Chilevision.
🇨🇴Colombia: Caracol Televisión y Canal RCN.
🇨🇷Costa Rica: Repretel.
🇨🇺Cuba: ICRT.
🇪🇨Ecuador: RTS y TVC.
🇸🇻El Salvador: Canal 12 y TUTV.
🇬🇹Guatemala: Canal 11.
🇭🇳Honduras: VTV y TV12.
🇳🇮Nicaragua: Canal 10.
🇵🇦Panamá: TVMax y RPC TV.
🇵🇾Paraguay: SNT.
🇵🇪Perú: Grupo ATV.
🇩🇴República Dominicana: Antena 7 y Antena 21.
🇺🇾Uruguay: Canal 5.
🌎Latinoamérica: Claro Sports.
🌎Caribe: SportsMax.
🇪🇸España: RTVE.
🇮🇹Italia: RAI.
🇩🇪Alemania: ARD y ZDF.
🇬🇧Reino Unido: BBC.
🇨🇭Suiza: SRG y SSR
🇫🇷Francia: France Télévisions.
🇪🇺Europa: Discovery Inc y Eurosports.
🇮🇱Israel: Sports Channel.
🌏Asia: Dentsu.
🇨🇳China: CMG, Migu, Douyin, Kuaishou y Tencent.
🇯🇵Japón: NHK.
🇰🇷Corea del Sur: KBS, MBC y SBS.
🇵🇰Pakistán: ARY.
🌍África Subsahariana: SuperSport, Infront Sports & Media y TV5 Monde.
🇿🇦Sudáfrica: SABC y SuperSport.
🇦🇺Australia: Nine.
🇳🇿Nueva Zelanda: SKY Television.
🌏Oceanía: SKY.
Fuentes
Si gustan apoyar a este blog
Donaciones→ paypal.me/cbgcm
Búscame en Redes Sociales:
Facebook: CBG CM
Instagram: cbgcm
X Twitter: cbg_cm
Comentarios
Publicar un comentario