Buen Fin 2024: Lo que tienes que saber
By CBG-MKT Blog
Mañana viernes 15 de noviembre da inicio el Buen Fin 2024 y concluía el lunes 18 de noviembre, con duración de 4 días en esta 14va edición.
Su objetivo es fortalecer el mercado interno y ofrecer sus productos y servicios a precios bajos a favor de los consumidores desde lo último en tecnología, videojuegos, moda, artículos para el hogar, salud y belleza, y hasta viajes.
También el Buen Fin contempla un sorteo anual en el que todas las compras pagadas con tarjetas ya sea de crédito o débito que el consumidor haya realizado durante las fechas de ese fin de semana podrán resultar ganadores, y ser reembolsadas hasta cierta cantidad según el monto de sus compras.
Promociones Bancarias y ofertas a seguir para este Buen Fin 2024
Bancos como Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC y BBVA ya tienen preparado sus promociones para que tarjetahabientes puedan aprovechar recibir las promociones como bonificaciones o meses sin intereses.
- Citibanamex: Citibanamex Incrementará la bonificación a sus clientes en comparación con el año pasado, por lo que del 15 al 18 de noviembre próximos ofrecerá una bonificación histórica de hasta 20% en compras a meses sin intereses (MSI). De acuerdo con los registros que tiene el banco en ediciones pasadas, se espera que para esta edición de El Buen Fin se incremente la facturación en tarjetas de crédito y débito. Este año participarán más de 200 comercios en la oferta de bonificación de Citibanamex entre los que destacan, Amazon, Mercado Libre, PayPal, Home Depot, Soriana, Telcel, Liverpool, y Aeroméxico entre otros.
- BBVA: BBVA ofrece a sus clientes promociones exclusivas. Si eres usuario de esta institución, podrás realizar compras a partir de 3 mil 500.00 y comenzar a pagar hasta marzo de 2025, además de obtener Puntos BBVA dobles, te comparto los siguientes detalles: 1- Durante los días de El Buen Fin, puedes hacer tus compras con tu tarjeta de crédito BBVA en una sola exhibición. Si realizas tu compra entre el 15 y el 18 de noviembre de 2024, la primera mensualidad aparecerá en tu estado de cuenta entre el 16 y 18 de febrero de 2025, y tendrás hasta tu fecha límite en marzo para realizar el pago. 2- Al utilizar tu tarjeta de crédito BBVA durante El Buen Fin, recibirás un porcentaje extra de puntos según el tipo de tarjeta: Tarjetas Azul, Educación, Rayados y Vive BBVA: 18% en Puntos BBVA, Tarjetas Oro, Afinidad UNAM e IPN: 22% en Puntos BBVA y Tarjeta Platinum BBVA: 30% en Puntos BBVA y Tarjeta Infinite BBVA: 46% en Puntos BBVA. 3- Si te inscribiste previamente desde la app de BBVA antes del 15 de noviembre y recibiste una confirmación, no necesitas hacer ningún trámite adicional. En caso contrario, podrás registrar tus compras llamando al 55 5226 2663 entre el 19 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024.
- Santander: el banco de origen ibérico te recuerda que durante estos días podrás encontrar descuentos en tecnología, electrodomésticos, moda, viajes y mucho mas. Bonificación de 10% y 5% más al usar tarjeta digital en Compras mayores de $4,000.00 en pago de contado y Bonificación máxima de $5,000.00 por cliente, Para usar las promociones de Santander a tu favor este Buen Fin, Primero inscribe tu tarjeta para que además de la bonificación ganes puntos y lo importante: compra conscientemente, recuerda que la promoción solo aplica en pago en una sola exhibición. Así que tendrás que pagar la compra en tu próximo periodo de facturación.
- HSBC: Anuncio por medio de su sitio Web que durante esta edición ofrecerá a los compradores que paguen con sus tarjetas una bonificación de 25% durante el 1ro y de 10% del 16 al 18 de Noviembre del presente año.
- Banorte: El banco 100% Mexicano podrás tener beneficios similares a las de otros años en Buen Fin y Hot Sale con bonificaciones de hasta $9,000.00 Pesos en tus compras. Si tienes tu nómina en Banorte recibes 15% adicional. Monto de compra mínimo de $12,000.00 Pesos de contado.
- Bineo: El banco digital ofrecerá hasta $5,000.00 pesos de cashback durante tus compras en El Buen Fin de este año. La mecánica para participar en la promoción es que deberás realizar compras por un monto mínimo de $500 pesos por ticket con tu tarjeta física o digital bineo, del 15 al 18 de noviembre y obtén 20% de cashback, con un tope máximo de reembolso de $5,000.00 pesos.
¿Qué es lo que tienen contemplado los mexicanos en este Buen Fin?
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) aplicó una encuesta a nivel nacional a 359 personas. El objetivo de esta encuesta es conocer que articulo(s) o áreas de interés en comprar los mexicanos.
Según señala la AMVO 9 de cada 10 potenciales compradores podrían adquirir productos electrónicos y/ electrodomésticos. Así quedaron los resultados de la encuesta realizada por AMVO:
- Moda fue la categoría de mayor venta de con niveles históricos en términos de visitas (50%)
- Electrónicos (35%)
- Belleza y Cuidado personal (24%)
- Celulares (23%)
- Electrodomésticos (22%)
- Despensa (20%)
- Muebles y Hogar (18%)
- Juguetes (18%)
- Consolas y Videojuegos (12%)
- Infantil (12%),
- Mascotas (12%),
- Artículos de oficina (11%)
¿Cuál es son las empresas participantes? ¿Cuál es son las que NO?
- Soriana.
- C&A.
- Coppel.
- Adidas.
- Palacio de Hierro.
- Amazon.
- Costco.
- HSBC.
- Sanborns.
- Huawei.
- Volaris.
- Samsung.
- Rappi.
- Xbox.
- Whirpool.
- Mercado Libre.
- Cinemex.
- Telcel.
- Victoria's Secret.
- Panini.
- Krispy Kreme.
- Levis.
- Michelline.
- Sears.
- Ford.
- 7 Eleven
- Sherwin Williams.
- Yamaha.
- Liverpool.
- Elektra.
- y sin mencionar algunas...
- Grupo Walt Mart.
- Oxxo.
- Grupo Alsea.
Algunas de las ausencias más importantes se deberán a que dichos consorcios dejaron de pertenecer a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que también encabeza el Buen Fin.
Desde 2019 no se aplica el Buen Fin en las tiendas Walt Mart, Superama Bodega Aurrera y Sam's Club, por eso cuenta con el 'Fin Irresistible' que inicio desde el pasado 4 de noviembre y termina hasta el 16 de noviembre del presente año, ya que dejaron de pertenecer a la ANTAD, al igual que Oxxo decidió abandonar a la ANTAD, lo mismo que Grupo Alsea que es la dueña de los restaurantes de franquicias como Burguer King, Domino's Pizza, Chilli's, Italianni's, T.G.I. Fridays, Starbucks, Vips y El Portón.
Como cada año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará las ofertas de los anunciantes en busca de publicidad engañosa y mantendrá un horario de atención extendido durante El Buen Fin para registrar denuncias, llevar a cabo conciliaciones inmediatas y ofrecer asesoría sin costo a los consumidores. La Procuraduría también llama a evitar las compras por impulso, comparar precios de un mismo producto en distintas tiendas antes de comprar y cerciorarse de que se trate de una oferta.
SAT y el sortero del Buen Fin
El sorteo del SAT se realiza al amparo del Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios de pago electrónicos, que busca premiar a micro y pequeñas empresas (contribuyentes personas físicas y morales) que enajenen bienes o presten servicios y aceptan medios de pago electrónicos participantes den las ventas que realicen durante el Buen Fin.
En dicho sorteo participan todas aquellas operaciones de compra realizadas del 15 al 18 de noviembre en establecimientos registrados en El Buen Fin, con medios de pago electrónicos participantes en dicho sorteo.
Para poder participar en esta dinámica deberás:
- Realizar una compra durante El Buen Fin 2024.
- Pagar a través de algún medio electrónico (tarjeta de crédito o débito), No participan las tarjetas que generen desde el extranjero.
- Personas físicas y morales (en adelante comercios) que en el ejercicio 2023, hayan reportado ingresos acumulables de hasta 5 MDP.
- Las operaciones de compra que participan son aquellas que se realicen con medios de pago electrónicos participantes a partir de un monto de $250.00 pesos, durante los días del 15 al 18 de noviembre de 2024, exclusivamente en establecimientos registrados.
¡Participa en el Sorteo El Buen Fin y gana hasta 260 mil pesos!
— SATMX (@SATMX) November 12, 2024
Recuerda registrar tu negocio en https://t.co/TwvZc2uboI a más tardar el 14 de noviembre.
Si requieres mayor información, comunícate a través de los medios de contacto o visita el minisitio en… pic.twitter.com/XXe8rvh6rh
En el 2023, de acuerdo a la .Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO) y Servicios y Turismo (Servytur), el Buen Fin 2023 fue el mejor en la historia gracias a las ventas generadas, teniendo un aumento del 7.9% respecto al 2022, y superando la estimación de 41 mil millones de pesos en ventas.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en el Buen Fin 2023, las ventas digitales tuvieron un incremento del 23.7% frente al 2022, mostrando que los usuarios adoptaron la compra digital como una nueva norma de consumo.
El Buen Fin del año 2023 representó un crecimiento del 23.7% en ventas online mediante retailers, especialmente en Electrónicos y Moda, según el reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
La tarjeta de crédito se destacó como el principal método de pago (33%), seguido de tarjeta de débito (29%), billetera digital (15%) y efectivo (8%). Mientras que en métodos de envío destaca el servicio de paquetería en 87% de las compras, y en recolección en tienda 13%; un factor que se destaca es que el 52% de los paquetes se realizaron con envío gratis.
El año 2021 fue una edición del Buen Fin marcado por los efectos del COVID-19. Aunque las restricciones sanitarias ya no eran tan rígidas, los hábitos de consumo seguían afectados por el encierro. Similar al año 2020, donde el evento se alargó a 12 días para fomentar la actividad económica, el Buen Fin 2021 tuvo una duración de 6 días.
Para el Buen Fin 2022 hubo un repunte de ventas mostrando un crecimiento del 12% frente al año anterior y alcanzando los 134.4 mil millones de pesos. Uno de los principales factores que aportó a dicho crecimiento fue la consolidación del e-commerce. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en el Buen Fin 2023, las ventas digitales tuvieron un incremento del 23.7% frente al 2022, mostrando que los usuarios adoptaron la compra digital como una nueva norma de consumo.
¿Ya estas list@ para tus compras en el Buen Fin?
Comentarios
Publicar un comentario