La Campaña Antiinmigrante de Trump que llego a la TV mexicana

 


By CBG-MKT Blog

¿Seguramente mientras estas viendo la TV, aparece un comercial del Gobierno de USA catalogado cómo Antiinmigrante?, Te apuesto que si. Luego de que esta campaña lleva vario tiempo transmitiéndose en la TV Mexicana y de Latinoamérica y hasta cuando te pones ver algun video en YouTube.

En el comercial podemos ver a  a la secretaria de Seguridad Nacional de USA, Kristi Noem, pidiendo  a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

"Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses", dice Noem en el video.

 "Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos", continúa Noem.

 Además, Noem crítica en el anuncio que "Por mucho tiempo un liderazgo débil" de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, "inundando" sus comunidades "Con drogas, tráfico de personas y criminales violentos", pero -afirma- que con Trump "Esos días han terminado".

"Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias", advierte la funcionaria.

El pasado mes de marzo, Noem se reunió con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México, donde dialogaron sobre migración e inseguridad, días antes del más reciente anuncio de aranceles por parte de USA, de los que México fue eximido.

¿Como llego esta publicidad a múltiples países?

Desde el 15 de marzo del presente año, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de una campaña publicitaria multimillonaria a nivel internacional para advertir a los extranjeros ilegales que no vayan a USA.

Los anuncios estarán altamente segmentados, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y publicidad digital para llegar a audiencias internacionales específicas.

El DHS detalló en su momento que “Esta serie de anuncios se transmitirá en radio, televisión y plataformas digitales, en múltiples países y regiones, en diversos dialectos”.

De acuerdo con una nota publicada por la plataforma informativa Semafor el pasado 18 de febrero, un día después del lanzamiento de la campaña en Estados Unidos, ésta cuenta con un presupuesto de hasta 200 Millones de Dólares.

Los contratos de proveedores para el proyecto fueron adjudicados a People Who Think LLC, una empresa con sede en Luisiana cofundada por Jay Connaughton, según muestra un documento disponible públicamente, y a Safe America Media LLC, con sede en el norte de Virginia, de acuerdo con un documento separado revisado por dicho medio.

Según Semafor, Connaughton y People Who Think trabajaron en los anuncios de Trump durante la campaña de 2016.

Mientras que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció el lunes que va a recuperar una antigua ley que prohibía la propaganda ideológica de gobiernos extranjeros para impedir que continúe la divulgación en México de los anuncios antiinmigrantes que la administración de Donald Trump ha insertado en distintos medios y que la mandataria consideró que tienen un "contenido discriminatorio muy alto".


¿Que opinan de esta campaña?

Fuente

*El Financiero

*El Imparcial

*Quadratín México

Si gustan apoyar a este blog Donaciones→ paypal.me/cbgcm Búscame en Redes Sociales: Facebook: CBG CM Instagram: cbgcm X: cbg_cm


Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024