Buen Fin 2025: Lo que tienes que saber

 


By CBG-MKT Blog

Mañana jueves 13 de noviembre da inicio el Buen Fin 2025 y concluía el lunes 17 de noviembre, este año tendrá una duración de 5 días en esta 15va edición. En este año,por 1ra vez, se integrará el sello “Hecho en México” como parte del esfuerzo por reforzar la identidad nacional y promover el consumo de productos elaborados en el país.

Su objetivo es fortalecer el mercado interno y ofrecer sus productos y servicios a precios bajos a favor de los consumidores desde lo último en tecnología, videojuegos, moda, artículos para el hogar, salud y belleza, y hasta viajes.

También el Buen Fin contempla un sorteo anual en el que todas las compras pagadas con tarjetas ya sea de crédito o débito que el consumidor haya realizado durante las fechas de ese fin de semana podrán resultar ganadores, y ser reembolsadas hasta cierta cantidad según el monto de sus compras.

Promociones Bancarias y ofertas a seguir para este Buen Fin 2025 



Bancos como Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC y BBVA ya tienen preparado sus promociones para que tarjetahabientes puedan aprovechar recibir las promociones como bonificaciones o meses sin intereses.

  • Banamex: Banamex habilitó una página en donde detalla que se podrá disfrutar de 10% de bonificación en compras de hasta $10,000.00 pesos a meses sin intereses (MSI). Para acceder a las bonificaciones, los clientes Banamex deberán registrarse en la página oficial. Esta opción crece tres veces de las 15:00 a 17:00 (hora CDMX) en los siguientes negocios seleccionados: Mercado Libre, La Comer, Walmart, Paypal, Aeroméxico, The Home Depot, Liverpool, Sanborns y entre otros. Establecimientos con 10% de bonificación al pagar con tarjetas Banamex: Mercado Pago, Sam´s Club, AT&T, Suburbia, Office Depot, El Palacio de Hierro, Telcel y entre otros.
  • BBVA: BBVA ofrece que al realizar una compra de $3,500.00 pesos o más, los pagos se pueden diferir a tres meses sin intereses y comenzar a pagar en marzo de 2026. Los clientes que utilicen banca móvil recibirán el doble de Puntos BBVA en compras participantes. Para acceder a estos beneficios se deben pagar las compras a una exhibición del 15 al 18 de noviembre, fechas en las que se llevará a cabo el Buen Fin 2025. También se recomienda la inscripción de la tarjeta de crédito a la promo BBVA o haber recibido el mensaje de que ya estabas participando.
  • Santander: el banco de origen ibérico ofrece desde el 20 de octubre y hasta el 12 de noviembre a quienes soliciten su tarjeta de crédito nueva en el periodo de la “Promoción Cashback”, por lo que obtendrán hasta 15% de cashback en compras en línea con tarjeta digital. El banco explica que el cashback adicional solo aplica durante la vigencia oficial del Buen Fin (del 13 al 17 de noviembre) para clientes que contraten el plástico nuevo, siempre y cuando cumplan con todas las condiciones de la oferta.
  • HSBC: Ofrece 20% de devolución a partir de seis meses sin intereses para clientes premier o con nómina en esta institución bancaria. Y 10% de devolución para clientes no premier o sin nómina HSBC. Estos descuentos aplican en compras acumuladas de $13,000.00 pesos realizadas a partir de 6 MSI. El monto máximo de devolución será de $7,500.00 pesos por cliente.
  • Banorte: El banco 100% Mexicano Ofrece a los clientes recibir hasta $12,000.00 pesos de bonificación al comprar con la tarjeta de crédito  durante el evento. Si recibes tu nómina en este banco, ¡ganas más! Al cumplir con las condiciones anteriores para obtener tu bonificación, puedes obtener 10% extra en tu bonificación. Si ya eres miembro del programa de recompensas de los hoteles Marriot, podrías ahorrarte varias noches de hospedaje si decides canjear tu bonificación en puntos. Es importante que sepas que debes acumular por lo menos un gasto de $12,000.00 Pesos en distintas compras de contado en negocios participantes.
  • Afirme: El banco regiomontano premiará a sus usuarios con 15% de bonificación en tiendas físicas y 20% en compras digitales mayores a $6,000.00 pesos. 
  • Bancoppel: Ofrece meses sin intereses en productos seleccionados dentro de sus tiendas físicas y en línea. Los clientes que cuenten con la tarjeta accederán a bonificaciones en compras mayores a un determinado monto y participar en sorteos de efectivo o puntos en los días de los descuentos.
Si aun todavía no sabes que comprar durante este Buen Fin, la mayoría de las personas buscan como primera opción, los aparatos electrónicos, siendo las pantallas lo mas codiciados y comprados, pero otras opciones puedes ser  los productos relacionados a la moda, ya sea ropa o cualquier otro elemento afín, además de los electrodomésticos, los muebles y decoración del hogar, así como las consolas y los videojuegos.

¿Qué es lo que tienen contemplado los mexicanos en este Buen Fin?


La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) aplicó una encuesta a nivel nacional a 359 personas. El objetivo de esta encuesta es conocer qué artículo(s) o áreas de interés en comprar los mexicanos.

Según señala la AMVO 9 de cada 10 potenciales compradores podrían adquirir productos electrónicos y/ electrodomésticos. Así quedaron los resultados de la encuesta realizada por AMVO:

  • Moda fue la categoría de mayor venta de con niveles históricos en términos de visitas (50%)
  • Electrónicos (35%)
  • Belleza y Cuidado personal (24%)
  • Celulares (23%)
  • Electrodomésticos (22%)
  • Despensa (20%)
  • Muebles y Hogar (18%)
  • Juguetes (18%)
  • Consolas y Videojuegos (12%)
  • Infantil (12%),
  • Mascotas (12%),
  • Artículos de oficina (11%)

¿Cuál es son las empresas participantes? ¿Cuál es son las que NO?

Las tiendas físicas y online ofertan sin meses sin intereses, envíos gratuitos y descuentos en servicios y productos, las tiendas participantes de este Buen Fin abren sus puertas con las medidas sanitarias necesarias para proteger al cliente-empleados, pero también está la opción de compra en línea. 

Una de las novedades que hay en este Buen Fin es que Oxxo se suma por 1ra vez y Grupo Walmart regresa a El Buen Fin, pero mantendrá su propia campaña de ofertas, El Fin Irresistible. Ambas no competirán entre sí; por primera vez, convivirán en los mismos pasillos de cadenas como Sam’s Club, Aurrera, filiales de Walmart de México, así como de otras tiendas.

A continuación te mencionare algunas empresas participantes de este Buen Fin 2025:

  • Soriana.
  • C&A.
  • Coppel.
  • Adidas.
  • Palacio de Hierro.
  • Amazon.
  • HSBC.
  • Sanborns.
  • Huawei.
  • Volaris.
  • Samsung.
  • Rappi.
  • Xbox.
  • Whirpool.
  • Mercado Libre.
  • Cinemex.
  • Telcel.
  • Victoria's Secret.
  • Panini.
  • Krispy Kreme.
  • Levis.
  • Michelline.
  • Sears.
  • Ford.
  • 7 Eleven
  • Sherwin Williams.
  • Yamaha.
  • Liverpool.
  • Elektra.
  • y sin mencionar algunas...
Estas son algunas de las ofertas y promociones destacadas en este Buen Fin 2025:

Mientras que las tiendas dieron su banderazo de salida con las ofertas, también hay empresas que no participaran en esta edición del Buen Fin 2025 y son:
  • Costco.
  • Aliexpress.
  • Grupo Alsea.
  • Tiendas 3B.

Esto no significa necesariamente que no ofrezcan promociones durante el mismo periodo, pero sí que no forman parte de la iniciativa coordinada por el gobierno federal y la iniciativa privada, por lo que sus descuentos no estarán amparados bajo las reglas ni sorteos de El Buen Fin.

Como cada año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará las ofertas de los anunciantes en busca de publicidad engañosa y mantendrá un horario de atención extendido durante El Buen Fin para registrar denuncias, llevar a cabo conciliaciones inmediatas y ofrecer asesoría sin costo a los consumidores. La Procuraduría también llama a evitar las compras por impulso, comparar precios de un mismo producto en distintas tiendas antes de comprar y cerciorarse de que se trate de una oferta.

SAT y el sorteo del Buen Fin

Una de las formas de incentivar el consumo con pago electrónico durante El Buen Fin es a través de un sorteo realizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este sorteo se realizará el próximo 5 de diciembre y los ganadores se conocerán a partir del 8 de diciembre.

El sorteo del SAT se realiza al amparo del Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios de pago electrónicos, que busca premiar a micro y pequeñas empresas (contribuyentes personas físicas y morales) que enajenen bienes o presten servicios y aceptan medios de pago electrónicos participantes de las ventas que realicen durante el Buen Fin.

En dicho sorteo participan todas aquellas operaciones de compra realizadas del 13 al 17 de noviembre en establecimientos registrados en El Buen Fin, con medios de pago electrónicos participantes en dicho sorteo.

El sorteo de El Buen Fin 2025 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite la participación de tarjetahabientes y de comercios.

Participación para Comercios

*El registro es necesario para los comercios. El registro es gratis en la página elbuenfin.org. La fecha límite para el registro es el 12 de noviembre. Los comercios deben cumplir varios requisitos:

*Estar al corriente en sus obligaciones fiscales.

*Contar con Opinión del cumplimiento positiva.

*Tener Buzón Tributario activo con medios de contacto.

*Los ingresos en el ejercicio 2024 deben ser de hasta 5 MDP.

*Se necesita terminal punto de venta (TPV) activa.

*Debe contar con al menos una venta desde $250.00 pesos con tarjetas participantes.

Participación para tarjetahabientes.

No es necesario un registro para los tarjetahabientes. La participación opera de forma automática con las compras realizadas con tarjetas de crédito participantes, por lo que solo debes hacer esto para poder ser alguno de los ganadores

*Realizar compras del 13 al 17 de noviembre.

*Las compras deben ser en comercios formales y registrados.

*La compra mínima requerida es de $250.00 pesos.

*El pago debe hacerse con tarjetas de crédito o débito participantes.

Para los comercios habrá un premio mayor de $270,000.00 Pesos; además, se repartirán poco más de 4,900 premios de $20,000.00 Pesos, para un monto total de 100 Millones de Pesos (MDP).

El premio mayor para los consumidores será de $250,000.00 Pesos y más de 321,000 premios de 500 a $20,000.00 Pesos; para una bolsa acumulada de 400 MDP. La participación es libre y gratuita y sin obligación de compra de boleto alguno.

La obligación de entregar el premio corresponde a la institución financiera (A nombre del Gobierno Federal) que haya emitido la tarjeta o proporcionado la terminal punto de venta utilizadas en la operación comercial que dio origen a la participación en el Sorteo El Buen Fin 2024.

Las operaciones de compra que resulten ganadoras se darán a conocer el 16 de diciembre de 2025 por medio del listado de ganadores publicado en el minisitio electrónico del Sorteo El Buen Fin 2025, que será localizado en las páginas de internet www.gob.mx/Sorteoelbuenfin y sat.gob.mx.

Los premios mayores son de $250,000.00 Pesos para un tarjetahabiente ganador y $260,000.00 Pesos para un comercio ganador.

¿Cómo se entregaran?
Los premios se depositarán en el número de cuenta del tarjetahabiente ganador o en la cuenta de cheques del comercio ganador.

Contará la presencia de un inspector de la SEGOB para que todo será legal y transparente y la entrega se realizará 20 días hábiles posteriores al sorteo, previa fecha acordada con el ganador.

Los 326,247 premios restantes (Cada 1 menor a 1500 UMA en 2025) se entregan de la siguiente forma:
*Para tarjetahabiente: el banco te hace transferencia con la tarjeta con la que compraste.
*Para comercio: te depositan a la cuenta o tarjeta donde recibes las ganancias de tus ventas.

Los premios serán pagados de conformidad con lo establecido en las bases del sorteo.

Este año, el Buen Fin podría dejar una derrama económica de más de 200 Mil MDP, con lo cual se rompería el récord establecido en 2024 por más de 15%, en un contexto en el que especialistas privados y del oficialismo calculan que la economía mexicana no crecerá ni 1%. En 2023, las ventas del Buen Fin alcanzaron $134,400.00 Pesos, indicó la Secretaría de Economía. En 2024 la derrama fue de $173,800.00 Pesos.

Octavio de la Fuente, El presidente de la Confederación de Cámaras Comerciales del país, Octavio de la Fuente dijo, que para 2025, “Proyectamos una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, con la participación de más de 200 mil negocios y empresas”.

¿Ya estás list@ para tus compras en el Buen Fin?


Fuentes

Si gustan apoyar a este blog 
Donaciones→ paypal.me/cbgcm 

Búscame en Redes Sociales: 
Facebook: CBG CM 
Instagram: cbgcm 
Twitter X: cbg_cm 

Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

🗓Calendario Marketer Julio 2025

🗓Calendario Marketer Marzo 2025