El periodo cuatrimestral de campañas marketeras de septiembre a diciembre🇲🇽🌮🎃💀🛒🦃🎄🎅🪅🎉🥂

 


By CBG-MKT Blog

Estamos en el mes de septiembre y en este periodo cuatrimestral se juntan las campañas marketeras de los meses de septiembre a diciembre con el grito de la independencia de Mexico, el Halloween, el día de muertos, algunos han adoptado el Thanksgiving y las fiestas decembrina como lo es la navidad, posteriormente las posadas y el año nuevo, pero ahorita ya se esta empezando anticipar todo lo relacionado con estos feriados.

Pero también lo consideran como el cuatrimestre de romper la dieta con comer antojitos mexicanos, dulces en halloween, pan de muerto, pavo o algún platillo típico de fiestas decembrina.


En México, el mes de septiembre es el mes de la patria y a partir de mediados de agosto nos topamos con algún vendedor de banderas, pero lo mejor es la noche del 15 de septiembre cuando te juntas con tus compas  o la parentela y dar el grito de la independencia, donde se podrá disfrutar de unos antojitos mexicanos o beber tequila.


En Redes Sociales o sitios WEB, las marcas andan patrióticas con avatares o portadas relacionadas con la independencia con los colores verde, blanco y rojo, agregándole el ¡Viva México!, podemos mostrar algo de historia mostrando las imágenes de los personajes del movimiento de la independencia como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Juan José Martínez de los Reyes 'El Pípila' y entre otros, pero no falta el quien confunda los personajes y ponen al Benito Juárez o Emiliano Zapata. Recuerda utilizar los hashtags como: #GritoDeIndependencia #15DeSeptiembre #VivaMexico para conseguir visibilidad.

También vemos lugares decorados en este mes patrio, donde se añádelas frase como “Grito de Independencia” o “Viva México” y se vale presentar ofertas exclusivas como una oferta irresistible o un producto nuevo, así aprovechas el landing page de tu sitio para darles algún regalo a tus seguidores.


Ahora seguimos con octubre, donde podemos ver aquellos adornos de halloween y también los preparativos para la creación del altar de muertos y peleando a quien proponer para honrarlo para el altar de muertos, aunque desde septiembre ya se empieza s preparar las campañas de marketing.




Durante la noche de brujas, las marcas sacan provecho haciendo las estrategias con el fin de llegar a tus clientes como, organizar eventos como concursos de disfraces o también hacer un concurso en redes sociales donde pueden mandar las fotos con su disfraz y el que gane es el que tenga mas likes o reacciones. Una de las ideas para Halloween es de las campañas que más participantes atraen son los Rasca y Gana o las Ruletas de premios. El usuario conoce en el momento de participar si ha resultado ganador.

Pero no faltas los productos de edición halloween, así como los empaques de sus productos, pero no olviden los hashtags como #Halloween,  #FelizHalloween, #TrickOrTreat, #HalloweenParty, etc., o un hashtag ingenioso y memorable entre tus seguidores en redes sociales.



Durante mediados de octubre se empieza los preparativo para una de las tradiciones mas representativas del país que es el día de muertos y podemos ver todo tipo de productos inspirados a la celebración. Eso nos hace diferenciar la cultura de otros países. 




Desde disfrutar de comer un pan de muerto con un chocolate caliente, altares de muerto, disfraces de catrinas, las calaveras, la venta de  flores de cempasúchil, hay que elegir las oportunidades adecuadas, asegurando que la estrategia de marketing que adoptes este en sintonía con los intereses y necesidades de tus clientes. No olvides utilizar los hashtags en redes sociales como #DiaDeMuertos.

Seguramente en tu escuela hacen cada año el concurso de altar de muertos donde los grupos realizan el altar o también en algunas compañías donde trabajas donde cada departamento realiza el altar de muertos, eso con el fin de seguir esta tradición única en el México.

En Mexico durante el día de muertos se realiza festividades por ejemplos, en Janitzio, Michoacán, uno de los lugares mas arraigados con el día de muertos,  Al llegar la víspera del Día de Muertos, todo es un ambiente de fiesta hasta que llega la hora de que empiezan a sonar las campanas y las almas se presentan, mientras los vivos se empiezan a congregar ante los despojos mortales de los que se han ido, durante la noche del 1 de noviembre llega la gente hasta las tumbas con ofrendas, flores, pan, frutas, símbolos y recuerdos para venerar a sus seres que ya no están materialmente.  . En Aguascalientes, las catrinas engalanan el día de muertos con el desfile de calaveras en la Isla de San Marcos, ese evento rinde homenaje a José Guadalupe posada. En Oaxaca,  en la región de Acaquizapan se conmemora el día de muertos con la ofrenda de los “angelitos”. Dicha ofrenda se compone de canastas pequeñas, llevando en cada una de ellas, hojas de zapote, manzanas, naranjas, mandarinas, pan de “estrella” y pan de “conejo”.

.



Te recomendamos: Mercadotecnia en la Independencia de México 

                                  Ideas para un marketinghalloweenesco 

                                  Dia de Muertos

                                                     Marketing Decembrina 


Noviembre es temporada de compras con el Buen Fin en Mexico durante el puente del feriado por el Aniversario de la Revolución Mexicana, mientras que en Estados Unidos y en algunos países han adoptado el Black Friday, quienes viven en la frontera norte acostumbran a cruzar a los E.U.A. para a ver que producto encuentran en oferta, quien sabe si para estas fechas ya se podrá permitir el cruce por vía terrestre hacia E.U.A. por las restricciones por la pandemia del COVID-19.




¿Qué diferencias hay entre el Buen Fin y el Black Friday? , las diferencias son muchas, el Buen Fin es 4 días durante el puente de la revolución mexicana, aunque el año pasado fueron 12 días por motivo de la pandemia del COVID-19 y el propósito de evitar contagios y el Black Friday se realiza un día después del Thanksgiving.

En Mexico no esta adaptada la celebración del día de Acción de Gracias o Thanksgiving, al menos que estés en la frontera norte de Mexico, una celebración con raíces históricas en tradiciones religiosas y culturales, en este día se come pavo, disfrutar de los partidos de la NFL que los equipos que juegan como local en esta fecha son los Detroit Lions y los Dalla Cowboys, mas un partido del jueves por la noche (Thursday Night Football) y se recurre al marketing como menú de acción de gracias, pensando en alguna creación de contenidos y formatos sacándole provecho a tu campaña.




Por ultimo, se cierra el cuatrimestre del año con las fiestas decembrina, el inicio del maratón Guadalupe-Reyes, las marcas tienen su espíritu navideño y no faltan las frases de 'Felices Fiestas', 'Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo', aunque en octubre ya se empieza oler el espíritu navideño con el árbol, nacimiento, posadas, pastorelas diciembre de toparte de los comerciales navideños en TV, ver películas navideñas, aparece la cerveza nochebuena, las tutsibotas y entre otros productos de edición navidad o empaquetados con este espíritu navideño.



Se puede ofrecer ofertas de descuentos, concursos, colaborar con obras de caridad como la donación de juguetes, ropa o alimentos precederos, ofrecer cupones de descuentos o para participar en sorteos navideños.



No descuides las Redes Sociales de la marca, ya que la comunicación es muy importante para la salud de tu negocio, Utiliza HT como #FelizNavida, #FelicesFiestas, #FelizAñoNuevo.

Por ultimo, No olvides la importancia de compartir tus conocimientos y experiencias con tus clientes, tanto de tu negocio como de otras áreas de interés que puedan estar relacionadas con él. Esto te validará tu reputación y creará más confianza, más si lo haces de una manera atractiva e interesante.


Si gustan apoyar a este blog

Donaciones→ paypal.me/cbgcm

Búscame en Redes Sociales:

Facebook: CBG CM

Instagram: cbgcm

Twitter: cbg_cm


Comentarios

Entradas populares de este blog

🗓Calendario Marketer 2025

El Buen Fin 2020: El Buen Fin mas largo que los anteriores

🗓Calendario Marketero 2024